¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolay escriba una noticia?
Tanto para los que apoyan la teoría del evolucionismo o de la creación el mundo es para vivir en sociedad
La génesis de nuestro mundo, tanto para los que apoyan la teoría del evolucionismo o de la creación es la de ser habitado por humanos y demás seres vivientes. Por lo cual es necesario aprender a vivir en sociedad, esto significa que dependemos de todos; es más, nos volvemos más humanos gracias al contacto con las demás personas. El respeto, la tolerancia y la solidaridad juegan un papel fundamental para lograr ésta armonía; así como seguir las normas sociales, creencias y costumbres propias establecidas implícitas o explícitamente.
Actualmente, y gracias a las situaciones de vulnerabilidad que el mundo ha experimentado en los últimos años, nos lleva a cuestionar si realmente estamos cumpliendo con los parámetros establecidos para vivir en sociedad. ¿Vivimos en un mundo donde respetamos al prójimo? ¿Somos solidarios con la persona que nos necesita? ¿O acaso estamos viviendo el mundo a la carrera? Estas interrogantes nos llevan a reflexionar si en realidad valoramos sólo lo que nuestros ojos físicos alcanzan a ver, vemos a los demás y juzgamos por lo que miramos superficialmente, nos dejamos llevar por nuestra imaginación y no nos permitimos ver más allá. Pareciera que nuestro mundo sucumbe ante la deshumanización, la inmoralidad; un mundo que ya no se impacta ante noticias de muerte sino que lo ha aceptado como un número más en las estadísticas.
Impacto psicológico que el covid 19 ha causado en los seres humanos
En todo el mundo, aproximadamente un millón doscientas mil personas han perdido la vida debido al covid 19, las ciudades y pueblos más pobres aún están padeciendo las peores consecuencias de ésta crisis, muchos de ellos con sistemas de salud que nisiquiera cuentan con insumos médicos necesarios para atender a los pacientes; sistemas de agua y saneamiento inadecuados y falta de alimentos para suplir las necesidades básicas de la población en general.
Uno de los temas predominantes durante ésta pandemia ha sido el impacto que el coronavirus ha causado en la economía mundial; pero, si bien es cierto que el factor financiero es trascendental en el desarrollo de los países, también es necesario medir el impacto psicológico que el covid 19 ha causado en los seres humanos... No dejemos que la naturaleza nos golpee para poder dejar salir lo mejor de nosotros; aunque cada quien lleve su propio afán tomemos un tiempo para pensar en los demás, seamos más humanos, más tolerantes, más solidarios.
En realidad valoramos sólo lo que nuestros ojos físicos alcanzan a ver
El universo nos recompensara!