¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tomassín escriba una noticia?
¿Se podría doblar un cristal sin que se rompa?¡ Ahora sí!
Los cristales habituales tienen una estructura molecular repetitiva, y són muy útiles para algunas ocasiones, pero para otras no tanto. Un equipo de la universidad de Queensland en Australia ha conseguido fabricar un cristal que conserva las cualidades básicas de los materiales cristalinos pero que con sus particulas se pueden llegar a hacer nudos fuertes.
Se deforma y vuelve a su forma original
Este material no es nada nuevo, es un acetilaceonato de cobre. Se conoce desde 1800, pero no se sabía de sus propiedades flexibles. Para conseguir ese material, los científicos han tenido que usar un acelerador de partículas tipo sincrotón para cómo se mueven los átomos de la sustancia al ser sometidos a tensiones. Las moléculas de este material se giran cuando la estructura se deforma. Controlando ese movimiento de las moléculas lo que se ha conseguido es crear una estructura a medida y que mantienen las particularidades del cristal. Esto es un gran avance en la ciencia.