¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La Fundación Mapfre inaugura mañana la exposición La subversión de las imágenes. Surrealismo, fotografía y cine, que presenta más de 400 obras que muestran el encuentro del movimiento surrealista con la imagen como lenguaje y como obra de arte.
La muestra invita a sumergirse en el proceso de investigación y descubrimiento que vivieron los miembros de esta corriente, cámara en mano, mientras forzaban los límites técnicos de estos medios para lograr sus fines.
Los surrealistas (adueñándose del discurso de Rimbaud), deseaban "cambiar la vida", pero habían descubierto que para cambiar la vida era necesario comenzar por cambiar la mirada. Era imprescindible reinventar la forma de ver, y el punto desde donde se observa.
El poder de las imágenes
"Con el poder de las imágenes y el paso del tiempo es como se realizan las verdaderas revoluciones; mantenía André Bretón. Esta exposición da fe del uso y manipulación de la imagen que realizaron los surrealistas. Expone cómo abrieron la puerta a una mirada absolutamente diferente, contradictoria, enriquecida. Una mirada nueva a la que volver de manera incansable como fuente de aprendizaje, de inspiración y de aventura.
La muestra se articula en 9 secciones: La acción colectiva, El teatro de la sinrazón, Lo real, lo fortuito, lo maravilloso, La tabla de montaje, Pulsión escópica, El modelo interior, Escrituras Automáticas, Anatomía de la imagen y Del buen uso del surrealismo. En ellas, que se entremezcla la obra fotográfica con diferentes cortometrajes y documentos, para poder reflejar de manera simultánea cómo determidados motivos u obsesiones se repetían en todos los ámbitos de actuación en que trabajaban.
Madrid. La subversión de las imágenes. Surrealismo, fotografía y cine. Fundación Mapfre.
Del 17 de junio al 12 de septiembre de 2010.