Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pasearporlavida.blogspot.com escriba una noticia?

El tiempo para el puente

09/10/2009 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Agencia Estatal de Meteorología prevé un ascenso generalizado de las temperaturas a partir de este viernes en toda la península, excepto en la costa mediterránea, donde no se descartan ligeros descensos. Este viernes continuarán los chubascos en gran parte del área peninsular, más dispersos que este jueves en el oeste y más frecuentes e intensos en el área de Pirineos.El resto del fin de semana predominará la inestabilidad en el norte peninsular y Baleares, con una alta probabilidad de chubascos dispersos débiles o localmente moderados y acompañados de tormenta.

El sol lucirá en lo que queda de territorio y así se mantendrá durante los tres días de estas pequeñas vacaciones. Según Aemet, habrá asimismo vientos de componente norte de manera generalizada, noroeste en Canarias, cierzo en el valle del Ebro y tramontana de moderada a fuerte en el noreste de Cataluña y Menorca, especialmente los días 11 y 12. Casi 5 millones de desplazamientos La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que 4, 8 millones de desplazamientos en este Puente y ha pedido que se intente evitar las horas más desfavorables para salir de las grandes ciudades entre las 16.00 y las 21.00 horas de mañana y entre las 09.00 y las 14.00 del sábado. Unos 9.300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y cerca de 1.183 cámaras de televisión controlarán las carreteras durante estos días dentro del dispositivo 'Operación especial El Pilar 2009' puesto en marcha por Tráfico. En este periodo de tiempo, se prevé que los principales destinos serán las zonas de descanso y turismo de costa y montaña, así como segundas residencias y poblaciones de la comunidad aragonesa y valenciana, que celebran fiestas populares.Concretamente, los principales problemas circulatorios se presentarán durante la tarde del viernes en las salidas de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a última hora de la tarde o primeras horas de la noche a las zonas de destino, especialmente en los accesos y travesías de la Comunidad Valenciana. El sábado por la mañana también se prevé tráfico intenso en las salidas de las grandes ciudades. Por este motivo, desde la DGT se recuerda a los conductores evitar viajar entre las 16.00 y las 23.00 horas del viernes y entre las 9.00 y las 14.00 horas del sábado. Ya el domingo, la mayoría de desplazamientos serán de corto recorrido. La DGT ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, para una correcta planificación de los viajes por carretera, a través del teléfono móvil, Internet, teletexto o en el teléfono 900123505.


Sobre esta noticia

Autor:
Pasearporlavida.blogspot.com (887 noticias)
Fuente:
pasearporlavida.blogspot.com
Visitas:
3421
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.