Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Álvar Núñez Cabeza De Vaca escriba una noticia?

Elecciones 2011

16/05/2011 09:20 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los municipios y autonomías gobiernan bajo la sombra de la Constitución española

El domingo que viene tendremos de nuevo elecciones autonómicas y municipales en España. Partidos de ámbito nacional y regional competirán para hacerse con el poder, con un beneficio mayor para estos últimos por estar más cercanos y ser más conocidos por los ciudadanos.

La importancia de estas elecciones que para muchos resultan menores, es bastante mayor de lo que parece porque la mayor parte de la legislación española está gestionada por las autonomías.

Empecemos por la Carta Magna, la Costitución española, que regula la vida de sus ciudadanos y que sirve como base para realizar las leyes autonómicas que se derivan de ella. Y como cada autonomía interpreta las leyes a su manera dentro del contexto constitucional, quiere decir que el gobierno de cada una es el que las transforma según su conveniencia e ideología del partido que esté en ese momento y de lo que le permitan sus estatutos de autonomía.

Aprende como entrenar con éxito cada fin de semana aquí

En sentido descendente las autonomías y provincias ceden sus sus poderes a los municipios cuyos alcaldes y concejales actúan como gestores administrativos independientes de su territorio de la misma forma que las autonomías están bajo la tutela de la Administración General del Estado y pueden modificar de alguna manera las leyes vigentes. Así aparecen las normas municipales, y por este motivo, igual que Comunidades Autónomas distintas tienen variaciones legislativas de una a otra, lo mismo ocurriría con los municipios.

Como consecuencia, quien salga elegido en estas elecciones resulta muy importante a este nivel, porque será quien gestione la administración por la que se presente.

Para hacernos una idea mejor del alcance que tienen estos comicios, hay que ver al alcalde y los concejales como un presidente y sus ministros, obviamente adaptados sus poderes según competencias pero sabiendo que ellos decidirán sobre el desarrollo urbano del municipio, su sistema sanitario, la cuantía de los impuestos locales, el cuidado de la naturaleza, las obras de infraestructuras locales, accesos, permisos de obra y su ejecución, sistemas de transporte urbano, limpieza, contaminación ambiental y demás asuntos que dependen directamente de ellos.


Sobre esta noticia

Autor:
Álvar Núñez Cabeza De Vaca (140 noticias)
Visitas:
1148
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Álvar Núñez Cabeza De Vaca (28/05/2011)

Mi impresión personal es que los medios de comunicación no abren más el abanico, porque en realidad, cuando uno vota y ve la cantidad de partidos que hay, los intereses son muy diversos, lo malo es que algunos de estos no parece que se lo tome suficiéntemente en serio, la imagen es importantísima y muestra seriedad y compromiso.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (14/10/2011)

Y van dos, cuanto antes cambien las tornas antes habrá novedades y confianza exterior