Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?

¿Cómo elegir un cerrajero profesional?

03/09/2021 11:45 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El internet se ha convertido en un dolor de cabeza para encontrar un cerrajero profesional con experiencia

Por lo tanto, para evitar caer en las trampas de estos falsos profesionales de la cerrajería, te ofrecemos algunos consejos de como elegir un buen cerrajero profesional.

Tanto si se trata de un asunto urgente de apertura de una puerta, reparación de una cerradura de seguridado alguna otra necesidad de protección, es necesario dedicar el tiempo necesario para elegir un cerrajeroadecuado.

1- Que hay que saber para elegir un cerrajero

La tecnología actual exige que un cerrajero profesional debe además de tener las herramientas necesarias como cerrajero tener las habilidades para trabajar con otros materiales como la madera, el PVC, el aluminio y el acero, a lo que se suman los conocimientos básicos para la instalación y reparación de cerraduras, abrepuertas eléctricos, reparación de persianas, control de accesos y otras soluciones de seguridad.

2- Elige un cerrajero para abrir una puerta en caso de emergencia

Salir de la vivienda dando un portazo y al mismo tiempo darte cuenta de que has dejado las llaves dentro, este es uno de los casos más sencillos, en la mayoría de las situaciones es el pestillo de la cerradura el que necesita ser desbloqueado. Esta práctica es sencilla y no suele provocar daños ni requerir la sustitución de piezas.

La intervención puede ser realizada por un cerrajero con un mínimo de destreza, en general acudirá al domicilio en unos minutos.

3- ¿Cómo elegir un cerrajero para asegurar la vivienda?

En caso de seguridad o protección para la vivienda, es necesario reforzar los accesos tanto para las puertas como las ventanas.

En primer lugar, el hecho de instalar una cerradura o un cerrojo de seguridad a una puerta de madera puede tener el efecto contrario al esperado. Por lo tanto, debes elegir un cerrajero que tenga la experiencia necesaria en el manejo de toda clase de productos de seguridad que ofrece.

Durante el primer contacto, no te quedes con la duda de preguntar si el cerrajero tiene experiencia en la instalación de sistemas antirrobo o cerraduras inteligentes, si es un profesional debería estar lo suficientemente cómodo para responder a cada pregunta que surja.

En el momento del presupuesto, el cerrajero debe explicar por qué propone determinado sistema para la puerta, o para las ventanas y debe ser capaz de informar con precisión sobre cada ventaja del sistema de protección elegido.

4- Consejos para elegir un buen cerrajero

- Elige un cerrajero que disponga de recomendaciones

Si tienes problemas con tus cerraduras, puedes pedir a los vecinos, amigos o al conserje de la comunidad que te recomienden un cerrajero profesional. Las empresas de seguros también son buenas prescriptoras de empresas de cerrajería.

- Un buen cerrajero respeta los compromisos

Una vez recopilada toda la información sobre la avería, el cerrajero debe dar un importe aproximado de la reparación y los tiempos de intervención. Salvo en casos de extrema necesidad, el cerrajero está obligado a respetar los costes y plazos indicados en el presupuesto.

Antes de aceptar el presupuesto, dedica el tiempo para comparar varios precios de distintas empresas de cerrajería

- Ten cuidado con los cerrajeros que quieren cambiarlo todo

Cambiar toda la puerta es el último recurso en caso de algún fallo. Un buen cerrajero no sugiere esta opción al principio, por el contrario, debe intentar soluciones alternativas para la reparación sin hacer gastar mucho dinero.

- Precios razonables

Antes de aceptar el presupuesto, dedica el tiempo para comparar varios precios de distintas empresas de cerrajería y asegúrate de que el presupuesto incluya los costes de desplazamiento, el coste del servicio y el importe del material.

- Equipo profesional

Un buen cerrajero debe tener en su poder todo el equipo y las piezas de repuesto necesarias. En caso de un problema más complejo, debe poder instalar un sistema de seguridad temporal.

- Un cerrajero profesional devuelve las piezas defectuosas

Al final de la reparación, un buen cerrajero entrega las piezas cambiadas. En caso de litigio, lo puede tratar como una prueba importante.

- Un buen cerrajero debe ser cortés y escuchar

El cerrajero debe saber escuchar y tener en cuenta las peticiones del cliente. No hay que "forzar" ni utilizar un vocabulario técnico no comprensible o incluso engañoso que el cliente no pueda entender. Además, después de la ejecución de los trabajos se debe realizar la limpieza del espacio de intervención en el momento de la avería.

- Presenta los detalles de la intervención antes de iniciarla

Un cerrajero profesional presenta un presupuesto detallado que incluya los detalles de las tareas que se llevarán a cabo en la avería.

Conclusiones

Hay que tener en cuenta los servicios que ofrecen los cerrajeros profesionales, ya que son numerosos, por ejemplo, instalación y sustitución de cerraduras, servicios de averías, mantenimiento y limpieza de cerraduras, servicio de 24 horas, servicio de urgencia, instalación de puertas. El campo es bastante amplio y el oficio es apasionante.

En este artículo, ofrecemos una visión general de lo que necesitas saber para encontrar un cerrajero para los casos más comunes, un verdadero cerrajero, sin embargo, será capaz de informar sobre estos otros aspectos de seguridad para la vivienda, empresas, comunidades, etc.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Irenemm (240 noticias)
Visitas:
7505
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.