¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena T. escriba una noticia?
Elige un buen portátil de segunda mano. La alternativa más recomendable y barata
Ten presente a la hora de comprar un ordenador de segunda mano que tienes que prestar especial atención para empezar el lugar donde lo vas a comprar.
En internet existen un montón de páginas que se dedican a poner en contacto a personas que quieren vender o comprar de segunda mano. En realidad es un buen servicio, pues hoy día dejamos de utilizar cosas que se quedan en perfecto estado y que pueden utilizar otros. Pero también supone un riesgo, un riesgo que tendremos o no que correr.
Por otro lado, no es la única opción para comprar portatiles segunda mano. Podemos hacerlo de manera mucho más segura a través de páginas especializadas.
Factores para elegir un portátil
Estas páginas ofrecen garantías en todos sus productos, esta garantía fortalece la decisión de compra. Además de ver dónde comprar el portátil, cuando vamos a comprarlo tenemos que fijarnos en los siguientes detalles:
- Dimensiones del equipo y la portabilidad. Si hoy en día se prefiere un portátil frente a un ordenador de sobremesa, no es por ninguna razón en especial. Buscamos el carácter práctico y poder movernos libremente con el ordenador forma parte de ese carácter práctico. En cuanto al peso y las dimensiones, evidentemente si nos vamos a mover con el portátil no vamos a elegir uno que tenga unas grandes dimensiones o pese considerablemente.
Hoy día dejamos de utilizar cosas que se quedan en perfecto estado y que pueden utilizar otros
- Teclado y ratón táctil. Buscaremos un portátil con un teclado y un mouse pad cómodos para nosotros.
- La marca: es un factor que muchos tienen en cuenta, sobre todo porque comprar un equipo de marca da muchas más garantías que no hacerlo.
- La memoria es otro de los factores que se tienen en cuenta a la hora de elegir un portátil. Puede ser que inicialmente no necesites demasiada memoria, si vas a navegar por internet, o tal vez escribir algún texto, pero es probable que posteriormente la necesites, por eso elegir un ordenador con 2 GB de memoria será más recomendable que elegir uno de 1 GB.
- Disco duro: puedes elegir un ordenador con un disco duro muy grande, aunque eso te hará subir el precio del equipo. Sin embargo, si quieres la capacidad del disco duro para almacenar vídeos y fotos, es más recomendable que elijas un disco duro más pequeño y te hagas con un disco duro externo. Será mucho más económico.
- El procesador es la parte más importante del equipo. Actualmente en el mercado se observan procesadores de gran calidad. Aunque tienes que tener en cuenta que tal vez no te haga falta el más potente. Por ello, ten bien claro cuál va a ser el uso que le des a tu equipo para decidir cuál es el procesador que mejor te conviene.