Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

L'Eliana celebra la festividad de San Vicente Ferrer con la representacion del Milagro del Tossal

17/04/2015 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

L´Eliana se sumerge el próximo domingo en una de las tradiciones y señas de identidad más singulares: la representación de un “MILACRE” de SANT VICENT FERRER

 

Desde hace unos días, los “Milacres”, esas obras teatrales representadas por niños-actores, están declarados por el Consell de la Generalitat Valenciana: “Bien de Interés Cultural” (BIC). Una declaración que le compromete a su preservación y que significa “mayor protección y mayor promoción” para los tradiciones “Milacres”. En ellos los autos sacramentales, que normalmente se representan en los altares callejeros, se convierten en auténticas obras de teatro. Los “Milacres” es una de las tradiciones orales más importantes de nuestra actual Comunidad Valenciana, antiguo “Regne de Valencià” en tiempos de nuestro Santo Patrón.

 

Los orígenes de los altares se remontan a 1.461, cuando la tradición fija la creación del primero en la calle del Mar en Valencia, a las puertas de la casa natalicia del Santo. Este año, un total de 25 altares, efectuarán representaciones, tanto en el cap y casal, la ciudad de Valencia, como en otros municipios, como Llíria, Ribarroja, La Cañada (Paterna), Xirivella, Mislata, Meliana, Almàssera y L´Eliana.

 

El reciente título de BIC Inmaterial es una invitación más para acercarse, el próximo domingo, a nuestro “ALTAR DE L´ELIANA”, para ver la representación del “MILACRE” titulado “ELS TRES SERMONS DE GRANADA”. Su argumento, brevemente, gira en torno a la petición que en el año 1.410 hizo el Emir de Granada a Sant Vicent Ferrer, para que visitara la ciudad de La Alhambra y diera en ella unos sermones. El Santo, a través de tres sermones, convirtió masivamente al cristianismo a 8.000 árabes.

 

El próximo domingo, a las 13 horas, en la plaza del Ayuntamiento de L´Eliana, nos visita el afamado cuadro artístico de la “ASSOCIACIO DE SANT VICENT FERRER DE L´ALTAR DEL TOSSAL” de Valencia, para representarnos un “MILACRE” de nuestro Santo Patrón.

 

El cuadro artístico del “ALTAR DEL TOSSAL” de Valencia termina de ganar, por séptimo año consecutivo, el primer premio del “CONCURS DE MILACRES” de SANT VICENT FERRER.  El concurso es un evento que organiza anualmente, por estas fechas, la Junta Central Vicentina con la colaboración de Lo Rat Penat, en donde los niños-actores pertenecientes a las asociaciones vicentinas compiten por los premios. Posteriormente, cada asociación, pone en escena la representación de su “Milacre” en su respectivo altar durante su fiesta vicentina.

 

En la programación de nuestros festejos vicentinos en L´Eliana, este año es de especial interés la representación de los niños-actores del ALTAR DEL TOSSAL”.

 

La conversión masiva en tierras de Granada, pues el “milacre” está ambientado en la Alhambra, conquistó, al jurado de “Lo Rat Penat”, que de nuevo, por séptimo año consecutivo le ha otorgado el primer premio del concurso. No fue el único galardón para el “ALTAR DEL TOSSAL”, ya que Joan Francesc Barberá, obtuvo el premio a la mejor dirección y también se ha llevado el galardón al mejor guión original inédito. Su autora, Empar Cabrera, es la primera vez que logra este reconocimiento, aunque cuenta en su historial con el “Bernat i Baldoví” de llibret de falla. El Tossal también se ha llevado el premio a la mejor ornamentación.

 

Si esos fueron, en primeros premios, también se ha llevado el segundo galardón en la categoría de mejor actor a Daniel Vicent Doménech, que además se llevó el galardón de la mejor pronunciación. También el segundo a la mejor actriz y segundo en pronunciación en chicas, a Nayara Escribano.

 

En resumen: Una brillante puesta en escena le ha supuesto mantenerse al cuadro artístico del Tossal en lo más alto de los altares vicentinos, donde también ha tenido mucho que ver su director, Joan Francesc Barberá, quién de nuevo ha llevado al cuadro a lo más alto.  


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
1512
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.