Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

La emancipación Venezuela- España después de Franco y la llegada de Casado

30/07/2018 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Así, lo demuestran las sentencias y convocatorias hacia los procesos electorales

Asidero

El paso de Venezuela y España, tienen intereses opuestos en su paso a la liberación social y económica por el proceso de descolonización y arbitraje de las fuerzas emergentes de quinta columna que desean destruir los arquetipos geopolíticos y territoriales que llegan hasta las fronteras reales e imaginarias para así, tener la oportunidad de llegar a la unidad emancipadora que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar y, el otro gestor de la independencia latina, Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda lograron desarrollar en beneficio del pueblo.

Desean alcanzar a ese punto de puro patriotismo, legado al pueblo para sostener la idea de un gobierno débil para derrotarlo y quebrantar esa fuerza sentimental del bolivarianismo. El Libro Azul del comandante Hugo Chávez es el comienzo de esta historia y su discurso se encuentra comprometido para ser puesto en los labios de todos los latinoamericanos.

Así, lo demuestran las sentencias y convocatorias hacia los procesos electorales. España es parte nuestra y lo que allí sucede con la Monarquía, es parte de una respuesta de hechos y actos para la liberación de los pueblos.

Ninguna circunstancia, tiene que ser tomada adversa, hay un principio de defensa hacia la libertad y los partidos políticos. Afuera, están los mares abiertos desde hace siete décadas, nos demuestran que los pasillos de cada Palacio, castillete, rancherío, choza, vivienda y edificio hay un cuadro con las fotos de Hugo Chávez Frías y del Generalísimo Francisco Franco, ambos tuvieron que reordenar a Venezuela desde la ciudad capital, Caracas y de Madrid, desde el Sahara, Peñón de Gibraltar hasta llegar a Moncloa, palacio que desean tomar los yippies de Podemos bajo la tenaz sombra de José Luis Zapatero para seguir presidiendo juntas de gobierno, desde la oscuridad con los esposos Clinton y su ONG fabricada en República Dominicana y Haití.

La única legitimidad que se ha otorgado a Pedro Sánchez por parte de muchos ciudadanos es, precisamente, no ser Rajoy. Sin embargo, a falta de la reconstitución orgánica y psicológica de Partido Popular y Ciudadanos, el presidente ha empezado a hacerse oposición a sí mismo.

La mayoría de los partidos políticos, carecen de proyectos y, sus dirigentes se esconden en Bélgica y Suiza y, de esta manera, en forma de dentelladas desean gobernar, escudándose que son socialistas, pero, desean resistir hasta 2020

Pablo Casado es el primer líder del PP nacido en democracia, concretamente tres años después de la Constitución de 1978. Un dato que le ubica dentro del marco mental de la regeneración, ese salvavidas al que el partido se ha agarrado con un proceso de «primarias» inédito y que le ha llevado a enfrentarse a la eterna guardiana del «aparato» (María Dolores de Cospedal) y a la mujer más poderosa de España desde Isabel II (Soraya Sáenz de Santamaría). Las razones de su victoria se pueden explicar a partir de su meteórica carrera, marcada por la lista de padres políticos que acumula (Esperanza Aguirre, José María Aznar y Mariano Rajoy) y por su capacidad de navegar entre las dos almas de la formación. Es decir, diplomacia interna con colmillo, renovación con retorno a los orígenes y, sobre todo, un líder «limpio» que no arrastra la pesada losa de la corrupción.

Católico, casado con una psicóloga de Alicante –Isabel Torres– y padre de dos hijos, Pablo Casado apuesta desacomplejadamente por recuperar las esencias liberales del partido en el terreno económico –bajada del impuesto de Sociedades o impulso de la «cuarta revolución industrial» en un claro retorno al «aznarismo»–, y tira de conservadurismo en el plano social, con apoyo expreso a la familia y a la natalidad.

Hubo unas gavillas de fuerzas que buscaron derrotar a Muhammad Gadafi y Chávez Frías, pero, ambos fusionaron sus historias en un solo contenido político que adosaron en sus Legados Ideológicos, logrando ensanchar sus bases electorales y, no tenerle miedo a los caminos de la libertad

Los partidos políticos hay que centrarlos para que sus correligionarios, dejen atrás la tecnocracia y la promesa de una renovación tranquila. La ideología en el mundo contemporáneo debe tener un pensamiento sólido, como mariano en el sentimiento de cada cristiano, sin complejos para ser proféticos en el nuevo mensaje de liberación, donde no hay tías, menos complejos de religión, familia, vida, patria. Al frente, tenemos el Mar Caribe, al otro frente, el Mediterráneo, allí, en esos mares abiertos de la colonización encontramos el liberalismo en lo económico y el conservadurismo en lo moral.

Zapatero e Iglesias, quieren un pragmatismo marianista para endurecer los ánimos y luego enardecidos afiliar, bajo compromisos diversos a un grupo de ciudadanos bajo un lema religioso para que, ellos mismos sufraguen votos en cualquier semillero electoral, que les den el control del poder, veamos, como esta la confusión del Rey Felipe VI, ante tal arremetida y, como girar, a la derecha o izquierda ante el sueño catalán.

Pablo Casado, debe aglutinar, cuanto antes, los votos que están a la derecha del PSOE, el partido socialista español refleja la misma caracterología y propósito del Psuv, venezolano. El truco es atraer a la militancia a un perímetro constitucional para controlar las fuentes de riqueza y, ese arenal se haga política, dándole al pueblo una bolsa de alimentos de productos de tercera categoría y, de esta manera garantizar un triunfo electoral que se fortalecería en la pirámide electoral.

El PSOE se frota las manos, porque Casado ve en Pedro Sánchez, un nuevo Zapatero al que satanizar para aglutinar en su contra los votos inciertos. En lo inmediato, debe aclarar su situación regenadora y su situación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Hay que perder el miedo., las inversiones fraguan en ambos países. Nadie, da la cara al aire. Ninguna industria desea actualizar e invertir en sus empresas, los coachs poco tienen que hacer, solo avanzar en el tiempo, el mundo bursátil español y financiero en Venezuela. Hay que ver que sucede en las zonas euros y que indican los gráficos bursátiles.

Henry Kissinger, vuelve aparecer en escena con su club, asegurando la necesidad de crear en cada colonia norteamericana un grupo de mercenarios que controlen los pasillos políticos y electrónicos de cada región a favor de los estadounidenses.

Simplemente, las carteras de los ciudadanos se encuentran vacías, donde hay muchos números y los semáforos están frente a nuestras casas indicándonos que nos detengamos. Para gastar una peseta o un bolívar necesitamos muchos números. Miremos hacia Grecia y, ver que nos propone el nuevo duende de la política, me refiero a José Luis Zapatero y su otro grupo económico resguardado por los esposos Clinton, Jimmy Jefferson e Hilary.

Es curioso observar, en primera instancia, cómo las especulaciones iniciales de los observadores veteranos sugieren que los dos jefes de los dos imperios nacidos al calor de la guerra fría probablemente se rindieron a la fácil tentación de mostrarse preocupados por el único gran cambio registrado en el planeta en términos políticos y militares desde el fin de la II Guerra Mundial: la emergencia de un tercero nunca invitado, China.

La llegada de Pablo Casado a la presidencia del PP representa el inicio de una era no sólo en su partido sino también en la escena política española, en donde se ha completado la regeneración del sistema con cuatro jóvenes líderes al frente de las principales formaciones. Este rejuvenecimiento se dejará sentir en una nueva forma de hacer política, con cuatro partidos muy posicionados en sus respectivas ideologías y mucho camino por delante para demostrar que hay renovación en la cúpula política española.

En efecto, tal es la novedad de fuerte relevancia política y militar y, por tanto, de dimensión estratégica que anota este viejo escenario, el encontrado por Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca y que había sido el reconocido por sus antecesores, Obama y Bush. Las coordenadas centrales que sirvieron de conducta a la Casa Blanca durante esos 16 años han sido o están siendo canceladas por la presidencia Trump, que ha hecho todo lo preciso al respecto incluyendo lo que, como escribió Mark Landler en The New York Times, nadie había hecho: «Aceptar las explicaciones de un líder extranjero hostil sobre los hallazgos de su propio servicio de inteligencia». Todo indica que a estas alturas no habrá un terremoto político o social a causa de esta provocación presidencial y que el inquilino de la Casa Blanca da por sentado que él está ganando la batalla contra la crema bien educada y solvente de Washington. A su modo, Trump ha vuelto triunfante de su bien aprovechada excursión a Europa, la Europa de la UE de la que, además, saldrá más pronto que tarde el Reino Unido... tal y como él desea fervientemente. Esto es otra victoria por KO.

Según la alerta hecha por el Departamento de Seguridad Nacional en su informe anual, el espionaje internacional aumenta su actividad en España y Venezuela Tengo para mí que eso pone bien a las claras la debilidad del Gobierno de la moción. Eso y lo otro, es decir, lo de Cataluña, porque ya se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores. El documento en cuestión pone el foco de interés en la contrainteligencia y en "las campañas de propaganda y desinformación dirigidas a desprestigiar la imagen de España y de la UE, Venezuela y a generar inestabilidad y desconfianza hacia las instituciones". A ello han colaborado notablemente Rusia y el independentismo catalán.

Sólo nos faltaba que España y Venezuela fueran un nido de espías. Abandonan los países tradicionales, los que han alimentado al cine y a la literatura y se nos vienen por estos lares. Miedo me da que se intensifique la presencia rusa, y no por una cuestión de ideología, sino porque es gente muy maquiavélica, experta en venenos, y lo mismo les da por hacer lo que hacen con algunos ciudadanos británicos de origen ruso y ya puestos, como los daños colaterales son inevitables, lo mismo se cargan a algún que otro ciudadano español. Sabido es que la realidad supera la ficción.

Desde luego las campañas de desprestigio que se están llevando a cabo son harto preocupantes. No hay más que ver cómo se están empleando a fondo contra la Casa Real. Se quieren cargar la Monarquía y entre verdades pasadas y mentiras presentes, están haciendo un daño tremendo que espero no sea irreparable. Encima, algunos políticos presuntamente españoles que sientan sus reales en el Congreso de los Diputados, están contribuyendo sobremanera al daño y todo porque creen que, con una república al estilo neoliberal, nos iría mejor.

En Venezuela, necesitamos una sinceración de los poderes y una sola lucha y batalla ideológica. Chávez dejo todo escrito y su gobierno dejo transcurrir cinco años del programa de gobierno de Carlos Andrés Pérez en su estructura y legado para ir transformando la relación Nación- Estado bajo una sola realidad sociopolítica.

Asidero

La emancipación Venezuela- España después de Franco y la llegada de Casado

El paso de Venezuela y España, tienen intereses opuestos en su paso a la liberación social y económica por el proceso de descolonización y arbitraje de las fuerzas emergentes de quinta columna que desean destruir los arquetipos geopolíticos y territoriales que llegan hasta las fronteras reales e imaginarias para así, tener la oportunidad de llegar a la unidad emancipadora que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar y, el otro gestor de la independencia latina, Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda lograron desarrollar en beneficio del pueblo.

Desean alcanzar a ese punto de puro patriotismo, legado al pueblo para sostener la idea de un gobierno débil para derrotarlo y quebrantar esa fuerza sentimental del bolivarianismo. El Libro Azul del comandante Hugo Chávez es el comienzo de esta historia y su discurso se encuentra comprometido para ser puesto en los labios de todos los latinoamericanos.

Así, lo demuestran las sentencias y convocatorias hacia los procesos electorales. España es parte nuestra y lo que allí sucede con la Monarquía, es parte de una respuesta de hechos y actos para la liberación de los pueblos.

Ninguna circunstancia, tiene que ser tomada adversa, hay un principio de defensa hacia la libertad y los partidos políticos. Afuera, están los mares abiertos desde hace siete décadas, nos demuestran que los pasillos de cada Palacio, castillete, rancherío, choza, vivienda y edificio hay un cuadro con las fotos de Hugo Chávez Frías y del Generalísimo Francisco Franco, ambos tuvieron que reordenar a Venezuela desde la ciudad capital, Caracas y de Madrid, desde el Sahara, Peñón de Gibraltar hasta llegar a Moncloa, palacio que desean tomar los yippies de Podemos bajo la tenaz sombra de José Luis Zapatero para seguir presidiendo juntas de gobierno, desde la oscuridad con los esposos Clinton y su ONG fabricada en República Dominicana y Haití.

La única legitimidad que se ha otorgado a Pedro Sánchez por parte de muchos ciudadanos es, precisamente, no ser Rajoy. Sin embargo, a falta de la reconstitución orgánica y psicológica de Partido Popular y Ciudadanos, el presidente ha empezado a hacerse oposición a sí mismo.

La mayoría de los partidos políticos, carecen de proyectos y, sus dirigentes se esconden en Bélgica y Suiza y, de esta manera, en forma de dentelladas desean gobernar, escudándose que son socialistas, pero, desean resistir hasta 2020

Pablo Casado es el primer líder del PP nacido en democracia, concretamente tres años después de la Constitución de 1978. Un dato que le ubica dentro del marco mental de la regeneración, ese salvavidas al que el partido se ha agarrado con un proceso de «primarias» inédito y que le ha llevado a enfrentarse a la eterna guardiana del «aparato» (María Dolores de Cospedal) y a la mujer más poderosa de España desde Isabel II (Soraya Sáenz de Santamaría). Las razones de su victoria se pueden explicar a partir de su meteórica carrera, marcada por la lista de padres políticos que acumula (Esperanza Aguirre, José María Aznar y Mariano Rajoy) y por su capacidad de navegar entre las dos almas de la formación. Es decir, diplomacia interna con colmillo, renovación con retorno a los orígenes y, sobre todo, un líder «limpio» que no arrastra la pesada losa de la corrupción.

Católico, casado con una psicóloga de Alicante –Isabel Torres– y padre de dos hijos, Pablo Casado apuesta desacomplejadamente por recuperar las esencias liberales del partido en el terreno económico –bajada del impuesto de Sociedades o impulso de la «cuarta revolución industrial» en un claro retorno al «aznarismo»–, y tira de conservadurismo en el plano social, con apoyo expreso a la familia y a la natalidad.

Hubo una gavillas de fuerzas que buscaron derrotar a Muhammad Gadafi y Chávez Frías, pero, ambos fusionaron sus historias en un solo contenido político que adosaron en sus Legados Ideológicos, logrando ensanchar sus bases electorales y, no tenerle miedo a los caminos de la libertad

Los partidos políticos hay que centrarlos para que sus correligionarios, dejen atrás la tecnocracia y la promesa de una renovación tranquila. La ideología en el mundo contemporáneo debe tener un pensamiento sólido, como mariano en el sentimiento de cada cristiano, sin complejos para ser proféticos en el nuevo mensaje de liberación, donde no hay tías, menos complejos de religión, familia, vida, patria. Al frente, tenemos el Mar Caribe, al otro frente, el Mediterráneo, allí, en esos mares abiertos de la colonización encontramos el liberalismo en lo económico y el conservadurismo en lo moral.

Zapatero e Iglesias, quieren un pragmatismo marianista para endurecer los ánimos y luego enardecidos afiliar, bajo compromisos diversos a un grupo de ciudadanos bajo un lema religioso para que, ellos mismos sufraguen votos en cualquier semillero electoral, que les den el control del poder, veamos, como esta la confusión del Rey Felipe VI, ante tal arremetida y, como girar, a la derecha o izquierda ante el sueño catalán.

Pablo Casado, debe aglutinar, cuanto antes, los votos que están a la derecha del PSOE, el partido socialista español refleja la misma caracterología y propósito del Psuv, venezolano. El truco es atraer a la militancia a un perímetro constitucional para controlar las fuentes de riqueza y, ese arenal se haga política, dándole al pueblo una bolsa de alimentos de productos de tercera categoría y, de esta manera garantizar un triunfo electoral que se fortalecería en la pirámide electoral.

La llegada de Pablo Casado a la presidencia del PP representa el inicio de una era no sólo en su partido

El PSOE se frota las manos, porque Casado ve en Pedro Sánchez, un nuevo Zapatero al que satanizar para aglutinar en su contra los votos inciertos. En lo inmediato, debe aclarar su situación regenadora y su situación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Hay que perder el miedo., las inversiones fraguan en ambos países. Nadie, da la cara al aire. Ninguna industria desea actualizar e invertir en sus empresas, los coachs poco tienen que hacer, solo avanzar en el tiempo, el mundo bursátil español y financiero en Venezuela. Hay que ver que sucede en las zonas euros y que indican los gráficos bursátiles.

Henry Kissinger, vuelve aparecer en escena con su club, asegurando la necesidad de crear en cada colonia norteamericana un grupo de mercenarios que controlen los pasillos políticos y electrónicos de cada región a favor de los estadounidenses.

Simplemente, las carteras de los ciudadanos se encuentran vacías, donde hay muchos números y los semáforos están frente a nuestras casas indicándonos que nos detengamos. Para gastar una peseta o un bolívar necesitamos muchos números. Miremos hacia Grecia y, ver que nos propone el nuevo duende de la política, me refiero a José Luis Zapatero y su otro grupo económico resguardado por los esposos Clinton, Jimmy Jefferson e Hilary.

Es curioso observar, en primera instancia, cómo las especulaciones iniciales de los observadores veteranos sugieren que los dos jefes de los dos imperios nacidos al calor de la guerra fría probablemente se rindieron a la fácil tentación de mostrarse preocupados por el único gran cambio registrado en el planeta en términos políticos y militares desde el fin de la II Guerra Mundial: la emergencia de un tercero nunca invitado, China.

La llegada de Pablo Casado a la presidencia del PP representa el inicio de una era no sólo en su partido sino también en la escena política española, en donde se ha completado la regeneración del sistema con cuatro jóvenes líderes al frente de las principales formaciones. Este rejuvenecimiento se dejará sentir en una nueva forma de hacer política, con cuatro partidos muy posicionados en sus respectivas ideologías y mucho camino por delante para demostrar que hay renovación en la cúpula política española.

En efecto, tal es la novedad de fuerte relevancia política y militar y, por tanto, de dimensión estratégica que anota este viejo escenario, el encontrado por Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca y que había sido el reconocido por sus antecesores, Obama y Bush. Las coordenadas centrales que sirvieron de conducta a la Casa Blanca durante esos 16 años han sido o están siendo canceladas por la presidencia Trump, que ha hecho todo lo preciso al respecto incluyendo lo que, como escribió Mark Landler en The New York Times, nadie había hecho: «Aceptar las explicaciones de un líder extranjero hostil sobre los hallazgos de su propio servicio de inteligencia». Todo indica que a estas alturas no habrá un terremoto político o social a causa de esta provocación presidencial y que el inquilino de la Casa Blanca da por sentado que él está ganando la batalla contra la crema bien educada y solvente de Washington. A su modo, Trump ha vuelto triunfante de su bien aprovechada excursión a Europa, la Europa de la UE de la que, además, saldrá más pronto que tarde el Reino Unido... tal y como él desea fervientemente. Esto es otra victoria por KO.

Según la alerta hecha por el Departamento de Seguridad Nacional en su informe anual, el espionaje internacional aumenta su actividad en España y Venezuela Tengo para mí que eso pone bien a las claras la debilidad del Gobierno de la moción. Eso y lo otro, es decir, lo de Cataluña, porque ya se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores. El documento en cuestión pone el foco de interés en la contrainteligencia y en "las campañas de propaganda y desinformación dirigidas a desprestigiar la imagen de España y de la UE, Venezuela y a generar inestabilidad y desconfianza hacia las instituciones". A ello han colaborado notablemente Rusia y el independentismo catalán.

Sólo nos faltaba que España y Venezuela fueran un nido de espías. Abandonan los países tradicionales, los que han alimentado al cine y a la literatura y se nos vienen por estos lares. Miedo me da que se intensifique la presencia rusa, y no por una cuestión de ideología, sino porque es gente muy maquiavélica, experta en venenos, y lo mismo les da por hacer lo que hacen con algunos ciudadanos británicos de origen ruso y ya puestos, como los daños colaterales son inevitables, lo mismo se cargan a algún que otro ciudadano español. Sabido es que la realidad supera la ficción.

Desde luego las campañas de desprestigio que se están llevando a cabo son harto preocupantes. No hay más que ver cómo se están empleando a fondo contra la Casa Real. Se quieren cargar la Monarquía y entre verdades pasadas y mentiras presentes, están haciendo un daño tremendo que espero no sea irreparable. Encima, algunos políticos presuntamente españoles que sientan sus reales en el Congreso de los Diputados, están contribuyendo sobremanera al daño y todo porque creen que, con una república al estilo neoliberal, nos iría mejor.

En Venezuela, necesitamos una sinceración de los poderes y una sola lucha y batalla ideológica. Chávez dejo todo escrito y su gobierno dejo transcurrir cinco años del programa de gobierno de Carlos Andrés Pérez en su estructura y legado para ir transformando la relación Nación- Estado bajo una sola realidad sociopolítica.

Asidero

La emancipación Venezuela- España después de Franco y la llegada de Casado

El paso de Venezuela y España, tienen intereses opuestos en su paso a la liberación social y económica por el proceso de descolonización y arbitraje de las fuerzas emergentes de quinta columna que desean destruir los arquetipos geopolíticos y territoriales que llegan hasta las fronteras reales e imaginarias para así, tener la oportunidad de llegar a la unidad emancipadora que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar y, el otro gestor de la independencia latina, Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda lograron desarrollar en beneficio del pueblo.

Desean alcanzar a ese punto de puro patriotismo, legado al pueblo para sostener la idea de un gobierno débil para derrotarlo y quebrantar esa fuerza sentimental del bolivarianismo. El Libro Azul del comandante Hugo Chávez es el comienzo de esta historia y su discurso se encuentra comprometido para ser puesto en los labios de todos los latinoamericanos.

Así, lo demuestran las sentencias y convocatorias hacia los procesos electorales. España es parte nuestra y lo que allí sucede con la Monarquía, es parte de una respuesta de hechos y actos para la liberación de los pueblos.

Ninguna circunstancia, tiene que ser tomada adversa, hay un principio de defensa hacia la libertad y los partidos políticos. Afuera, están los mares abiertos desde hace siete décadas, nos demuestran que los pasillos de cada Palacio, castillete, rancherío, choza, vivienda y edificio hay un cuadro con las fotos de Hugo Chávez Frías y del Generalísimo Francisco Franco, ambos tuvieron que reordenar a Venezuela desde la ciudad capital, Caracas y de Madrid, desde el Sahara, Peñón de Gibraltar hasta llegar a Moncloa, palacio que desean tomar los yippies de Podemos bajo la tenaz sombra de José Luis Zapatero para seguir presidiendo juntas de gobierno, desde la oscuridad con los esposos Clinton y su ONG fabricada en República Dominicana y Haití.

La única legitimidad que se ha otorgado a Pedro Sánchez por parte de muchos ciudadanos es, precisamente, no ser Rajoy. Sin embargo, a falta de la reconstitución orgánica y psicológica de Partido Popular y Ciudadanos, el presidente ha empezado a hacerse oposición a sí mismo.

La mayoría de los partidos políticos, carecen de proyectos y, sus dirigentes se esconden en Bélgica y Suiza y, de esta manera, en forma de dentelladas desean gobernar, escudándose que son socialistas, pero, desean resistir hasta 2020

Pablo Casado es el primer líder del PP nacido en democracia, concretamente tres años después de la Constitución de 1978. Un dato que le ubica dentro del marco mental de la regeneración, ese salvavidas al que el partido se ha agarrado con un proceso de «primarias» inédito y que le ha llevado a enfrentarse a la eterna guardiana del «aparato» (María Dolores de Cospedal) y a la mujer más poderosa de España desde Isabel II (Soraya Sáenz de Santamaría). Las razones de su victoria se pueden explicar a partir de su meteórica carrera, marcada por la lista de padres políticos que acumula (Esperanza Aguirre, José María Aznar y Mariano Rajoy) y por su capacidad de navegar entre las dos almas de la formación. Es decir, diplomacia interna con colmillo, renovación con retorno a los orígenes y, sobre todo, un líder «limpio» que no arrastra la pesada losa de la corrupción.

Católico, casado con una psicóloga de Alicante –Isabel Torres– y padre de dos hijos, Pablo Casado apuesta desacomplejadamente por recuperar las esencias liberales del partido en el terreno económico –bajada del impuesto de Sociedades o impulso de la «cuarta revolución industrial» en un claro retorno al «aznarismo»–, y tira de conservadurismo en el plano social, con apoyo expreso a la familia y a la natalidad.

Hubo una gavillas de fuerzas que buscaron derrotar a Muhammad Gadafi y Chávez Frías, pero, ambos fusionaron sus historias en un solo contenido político que adosaron en sus Legados Ideológicos, logrando ensanchar sus bases electorales y, no tenerle miedo a los caminos de la libertad

Los partidos políticos hay que centrarlos para que sus correligionarios, dejen atrás la tecnocracia y la promesa de una renovación tranquila. La ideología en el mundo contemporáneo debe tener un pensamiento sólido, como mariano en el sentimiento de cada cristiano, sin complejos para ser proféticos en el nuevo mensaje de liberación, donde no hay tías, menos complejos de religión, familia, vida, patria. Al frente, tenemos el Mar Caribe, al otro frente, el Mediterráneo, allí, en esos mares abiertos de la colonización encontramos el liberalismo en lo económico y el conservadurismo en lo moral.

Zapatero e Iglesias, quieren un pragmatismo marianista para endurecer los ánimos y luego enardecidos afiliar, bajo compromisos diversos a un grupo de ciudadanos bajo un lema religioso para que, ellos mismos sufraguen votos en cualquier semillero electoral, que les den el control del poder, veamos, como esta la confusión del Rey Felipe VI, ante tal arremetida y, como girar, a la derecha o izquierda ante el sueño catalán.

Pablo Casado, debe aglutinar, cuanto antes, los votos que están a la derecha del PSOE, el partido socialista español refleja la misma caracterología y propósito del Psuv, venezolano. El truco es atraer a la militancia a un perímetro constitucional para controlar las fuentes de riqueza y, ese arenal se haga política, dándole al pueblo una bolsa de alimentos de productos de tercera categoría y, de esta manera garantizar un triunfo electoral que se fortalecería en la pirámide electoral.

El PSOE se frota las manos, porque Casado ve en Pedro Sánchez, un nuevo Zapatero al que satanizar para aglutinar en su contra los votos inciertos. En lo inmediato, debe aclarar su situación regenadora y su situación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Hay que perder el miedo., las inversiones fraguan en ambos países. Nadie, da la cara al aire. Ninguna industria desea actualizar e invertir en sus empresas, los coachs poco tienen que hacer, solo avanzar en el tiempo, el mundo bursátil español y financiero en Venezuela. Hay que ver que sucede en las zonas euros y que indican los gráficos bursátiles.

Henry Kissinger, vuelve aparecer en escena con su club, asegurando la necesidad de crear en cada colonia norteamericana un grupo de mercenarios que controlen los pasillos políticos y electrónicos de cada región a favor de los estadounidenses.

Simplemente, las carteras de los ciudadanos se encuentran vacías, donde hay muchos números y los semáforos están frente a nuestras casas indicándonos que nos detengamos. Para gastar una peseta o un bolívar necesitamos muchos números. Miremos hacia Grecia y, ver que nos propone el nuevo duende de la política, me refiero a José Luis Zapatero y su otro grupo económico resguardado por los esposos Clinton, Jimmy Jefferson e Hilary.

Es curioso observar, en primera instancia, cómo las especulaciones iniciales de los observadores veteranos sugieren que los dos jefes de los dos imperios nacidos al calor de la guerra fría probablemente se rindieron a la fácil tentación de mostrarse preocupados por el único gran cambio registrado en el planeta en términos políticos y militares desde el fin de la II Guerra Mundial: la emergencia de un tercero nunca invitado, China.

La llegada de Pablo Casado a la presidencia del PP representa el inicio de una era no sólo en su partido sino también en la escena política española, en donde se ha completado la regeneración del sistema con cuatro jóvenes líderes al frente de las principales formaciones. Este rejuvenecimiento se dejará sentir en una nueva forma de hacer política, con cuatro partidos muy posicionados en sus respectivas ideologías y mucho camino por delante para demostrar que hay renovación en la cúpula política española.

En efecto, tal es la novedad de fuerte relevancia política y militar y, por tanto, de dimensión estratégica que anota este viejo escenario, el encontrado por Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca y que había sido el reconocido por sus antecesores, Obama y Bush. Las coordenadas centrales que sirvieron de conducta a la Casa Blanca durante esos 16 años han sido o están siendo canceladas por la presidencia Trump, que ha hecho todo lo preciso al respecto incluyendo lo que, como escribió Mark Landler en The New York Times, nadie había hecho: «Aceptar las explicaciones de un líder extranjero hostil sobre los hallazgos de su propio servicio de inteligencia». Todo indica que a estas alturas no habrá un terremoto político o social a causa de esta provocación presidencial y que el inquilino de la Casa Blanca da por sentado que él está ganando la batalla contra la crema bien educada y solvente de Washington. A su modo, Trump ha vuelto triunfante de su bien aprovechada excursión a Europa, la Europa de la UE de la que, además, saldrá más pronto que tarde el Reino Unido... tal y como él desea fervientemente. Esto es otra victoria por KO.

Según la alerta hecha por el Departamento de Seguridad Nacional en su informe anual, el espionaje internacional aumenta su actividad en España y Venezuela Tengo para mí que eso pone bien a las claras la debilidad del Gobierno de la moción. Eso y lo otro, es decir, lo de Cataluña, porque ya se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores. El documento en cuestión pone el foco de interés en la contrainteligencia y en "las campañas de propaganda y desinformación dirigidas a desprestigiar la imagen de España y de la UE, Venezuela y a generar inestabilidad y desconfianza hacia las instituciones". A ello han colaborado notablemente Rusia y el independentismo catalán.

Sólo nos faltaba que España y Venezuela fueran un nido de espías. Abandonan los países tradicionales, los que han alimentado al cine y a la literatura y se nos vienen por estos lares. Miedo me da que se intensifique la presencia rusa, y no por una cuestión de ideología, sino porque es gente muy maquiavélica, experta en venenos, y lo mismo les da por hacer lo que hacen con algunos ciudadanos británicos de origen ruso y ya puestos, como los daños colaterales son inevitables, lo mismo se cargan a algún que otro ciudadano español. Sabido es que la realidad supera la ficción.

Desde luego las campañas de desprestigio que se están llevando a cabo son harto preocupantes. No hay más que ver cómo se están empleando a fondo contra la Casa Real. Se quieren cargar la Monarquía y entre verdades pasadas y mentiras presentes, están haciendo un daño tremendo que espero no sea irreparable. Encima, algunos políticos presuntamente españoles que sientan sus reales en el Congreso de los Diputados, están contribuyendo sobremanera al daño y todo porque creen que, con una república al estilo neoliberal, nos iría mejor.

En Venezuela, necesitamos una sinceración de los poderes y una sola lucha y batalla ideológica. Chávez dejo todo escrito y su gobierno dejo transcurrir cinco años del programa de gobierno de Carlos Andrés Pérez en su estructura y legado para ir transformando la relación Nación- Estado bajo una sola realidad sociopolítica.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2294 noticias)
Visitas:
7586
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.