Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Embargan por USD 9 millones a IBM Argentina por supuestos sobornos en 1994

14/03/2015 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia argentina ordenó embargar a la filial local del grupo estadounidense IBM por 82 millones de pesos (9, 3 millones de dólares), debido a supuestos sobornos para informatizar el ente de recaudación fiscal durante el gobierno de Carlos Menem (1989/99), informó el sábado una fuente judicial.

La medida fue ordenada por la Cámara de Casación Penal, que el mes pasado ya había revocado el sobreseimiento de los 11 imputados en la causa, por lo que estarán en el banquillo en un juicio oral previsto para el 15 de marzo de 2016, informó el portal Infojus, del ministerio de Justicia.

El embargo a IBM Argentina busca "asegurar la oportuna restitución al Estado del importe dinerario que pudiera haber constituido un pago en exceso", señaló el fallo.

En abril de 1994, el entonces titular de la Dirección General Impositiva (DGI, hoy AFIP), realizó dos contrataciones en el área informática con IBM Argentina por un monto de 425 millones de pesos y 88, 5 millones de pesos, respectivamente, que equivalían a igual monto en dólares debido a la convertibilidad con paridad cambiaria vigente en la década de 1990.

Según el expediente, la DGI pidió a varias empresas que presenten proyectos para su informatización y finalmente contrató a IBM pese que la mejor oferta había sido la de Sistemas Tecnológicos Integrados (STI). Luego pidió a IBM que subcontratara a STI para el desarrollo del software.

image

La causa se abrió en 1996, pasó por tres jueces y recién en 2007 fue elevada a juicio, pero un tribunal la anuló en 2011 alegando prescripción del delito, pero los sobreseimientos fueron revocados el mes pasado.

Entre los imputados, figuran el extitular de la DGI Ricardo Cossio y el expresidente de IBM Argentina Ricardo Martorana.

El fallo de Casación del 10 de marzo, toma en cuenta un peritaje señalado por la Oficina Anticorrupción según el cual "el producto del delito o ganancia desmesurada en este caso fue cercana a los 82 millones de pesos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3248
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.