¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La transmisión del mando presidencial en Guatemala fue empañada hoy por la violencia, a unas horas de la ceremonia en la que tomará posesión Otto Pérez Molina y a la que asistirán 10 jefes de Estado y numerosas delegaciones extranjeras. Este viernes, el diputado Valentín Leal Caal y su hermando Erick murieron acribillados en un atentado, en el que resultó herido un guardia de seguridad del legislador, mientras en el país se ultimaba la organización de la ceremonia de toma de posesión de mañana sábado. El ataque, perpetrado por desconocidos que viajaban en dos motocicletas, se registró esta mañana a unas calles de la sede del Congreso Nacional, a donde se dirigía el vehículo conducido por el diputado, quien al parecer era el blanco del atentado. Mientras los fiscales del Ministerio Público trabajaban en la escena del crimen, fuentes del Congreso Nacional informaron que habían recibido al menos cinco llamadas anónimas de amenazas de bomba. Señalaron que se puso en alerta a la Policía Nacional Civil (PNC), cuyos expertos en explosivos finalmente no ingresaron al recinto legislativo, pues la seguridad del Congreso determinó que se trató de una falsa alarma, tras una exhaustiva revisión del lugar. Emisoras capitalinas informaron de una explosión de origen desconocido en instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, donde desde la víspera son recibidas las delegaciones de los gobiernos invitados a la toma de posesión de Pérez Molina. La vocera de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Susana Morazán, desmintió la versión de un atentado y dijo a la prensa que una batería en mal estado estalló y causó el incendio de un auto estacionado en un hangar privado, en las inmediaciones del aeropuerto. Precisó que la DGAC constató las medidas de seguridad en la terminal aérea internacional -la más importante del país- y aseguró que el incidente no afectó las operaciones del aeropuerto, ni el programa de llegadas de las delegaciones internacionales. El presidente electo Pérez Molina deploró el atentado que costó la vida al diputado Leal Caal y expresó su preocupación por la posibilidad de que el hecho criminal tuviera que ver con las funciones como legislador de la víctima. El vocero del gobierno saliente, Ronaldo Robles, dijo que el Ministerio Público investiga el doble asesinato, aunque consideró que el crimen sería un “hecho aislado” que no tendría relación con la ceremonia de transmisión del mando presidencial. El vocero de la PNC, Donald González, afirmó por su parte que el operativo especial de seguridad con motivo de la ceremonia del sábado “funciona de acuerdo con lo establecido”. La PNC, apoyada por batallones del Ejército, montó patrullajes y operativos de seguridad en el centro de la ciudad, donde se ubica el Congreso, la Casa Presidencial y el Palacio Nacional de la Cultura. Así como en la zona turística y hotelera, en el aeropuerto internacional y en la sede de la Fuerza Aérea (FAG). El gobierno invitó a 150 países a la ceremonia de toma de posesión de Pérez Molina, de los que un centenar de gobiernos enviaron delegaciones –al menos 10 encabezadas por presidentes-, quienes llegarán al aeropuerto internacional y la sede de la FAG.