Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Empieza la sucesión de Angela Merkel: la CDU decide entre el Trump alemán o la continuidad y la moderación

15/01/2021 06:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De Angela Merkel siempre se han contado muchas historias. Desde que elige el color de su chaqueta en función del mensaje que va a dar hasta que se emocionó durante la crisis de 2008 y no pudo dar el paso de "salvar el euro", algo que finalmente hizo Mario Draghi. O eso cuentan los relatos de aquel entonces. En 16 años como canciller, Merkel ha hecho de villana y de heroína, dependiendo a quién preguntes.

Los griegos quizás apuesten por lo primero, pero en Alemania (y en otras partes de Europa) se le ve más como lo segundo. Y hasta aquí. La que para muchos es la jefa de Europa empieza a dejar paso y la primera parte de su sucesión arranca este viernes con un Congreso telemático en el que la CDU elegirá a su sucesor. Sí, en masculino.

Son tres hombres los que concurren en esa carrera: Friedrich Merz, Norbert Rottgen y Armin Laschet. Pero ojo, una victoria de cualquiera de los tres no les asegura que vayan a ser el candidato en las elecciones de septiembre, pues la CDU tendrá que pactar ese cabeza de lista con su socio, la CSU, y en esas filas no acaba de convencer ninguno de los que ahora ocupan las portadas. De hecho, son tres perfiles dispares. Solo se parecen en una cosa: quieren el puesto de Merkel. Y ya está.

El favorito en las apuestas es Friedrich Merz, que es también el más rupturista de todos con la herencia merkeliana. Ya se le conoce como el Trump alemán, por dos motivos fundamentales: forma parte del ala más derechista de la CDU y ha criticado duramente, entre otras cosas, la postura de Merkel con la inmigración. Además, es partidario de tender puentes con la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD). Merz juega con elementos en contra, pues está mal visto por la mayoría de votantes y no encaja nada bien en lo que pretende Bruselas.

Más sobre

Norbert Rottgen, por su parte, empezó con pocas opciones pero ha ido ganando protagonismo en las últimas semanas. Es la opción liberal y aboga por la centralidad, pero lo cierto es que no ha salido bien parado de su relación política con Merkel. Fue ministro de Medioambiente y en 2012 la canciller acabó destituyéndole.

Ha hecho varios llamamientos a atraer el voto joven y apuesta por medidas ecologistas, precisamente para captar votantes que puedan sentirse identificados con Los Verdes, una fuerza al alza en las últimas encuestas y que ya fue segunda en las elecciones europeas de 2019. Es firme defensor de la vertiente social de la UE y podría engrasar bien con otros líderes como Emmanuel Macron o Pedro Sánchez.

Y por último, Armin Laschet. Este candidato, que es un reflejo bastante fiel de Merkel, preside Renania del Norte-Westfalia y tiene cierta notoriedad, pero poco carisma. Seguramente es el que llega con menos opciones de ganar, pero nada está decidido. Laschet va de la mano del actual ministro de Sanidad, Jens Spahn, por lo que su victoria o derrota estará influenciada por la gestión de la pandemia. La opción de Laschet gusta porque daría continuidad a lo que ya ha hecho Merkel, pero por otro lado no termina de convencer su excesiva sobriedad. Es, digamos, el más alemán de todos los candidatos.

Los resultados del Congreso se deciden el sábado, pero no será hasta el 22 de enero cuando se conozcan. Después llegará el siguiente paso: las elecciones de septiembre. Como decimos, puede darse el caso de que quien salga líder de la CDU no termine siendo el candidato. Ahí asoma otra cabeza, la de Markus Soder, que preside Baviera, uno de los grandes bastiones de la democracia cristiana, y que cuenta con apoyos transversales. La sucesión de Merkel, al fin y al cabo, será igual que su sombra: alargada.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3809
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.