Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?

Emprendedoras del Medio Rural compartirán sus experiencias con AMFAR en Cuenca

06/11/2014 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Emprendedoras en el Medio Rural" será el tema clave de la Jornada que la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, celebra el próximo viernes, 7 de noviembre en Cuenca, a partir de las 11 horas en el salón de actos de Asaja Cuenca y que reunirá a 200 mujeres rurales de la provincia.

La presidenta de la organización, Lola Merino, sostiene que las emprendedoras son las que están "apostando por quedarse a vivir en sus municipios, liderando negocios cada vez más innovadores".

Para la presidenta de AMFAR Cuenca, Almudena Guijarro, se ha elegido el tema del emprendimiento consciente, ha dicho, "de que el acceso al mundo laboral de las mujeres es una máxima imprescindible para su desarrollo profesional y laboral, y por tanto, de sus familias y pueblos".

En el transcurso de la mañana se informará a las más de 200 asistentes sobre "La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias y la afiliación a la Seguridad Social" con una ponencia que correrá a cargo del técnico de ASAJA Cuenca, Ángel Fuente Bascuñana.

Para continuar, la jornada contará con una mesa de debate titulada "Ellas Emprenden" en la que distintas emprendedoras rurales contarán sus experiencias de negocio de primera mano.

Esta mesa estará formada por Feli Moreno-Manzanero, de Olmedilla del Campo, productora y comercializadora de productos ecológicos; Julia Fernández, peluquera de Palomares de Campo; Marta Montes, de Cañada de Hoyo, que regenta una empresa de catering; Antonia González, empresaria de pescadería y venta ambulante en Villarejo; María José Ayora, de Salmeroncillos, que contará su experiencia al frente de un negocio de cebadero de terneros; y por último, Carmen Triguero, agricultora ecológica de Uña.

Esta actividad cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación.


Sobre esta noticia

Autor:
Radio Azul (7591 noticias)
Fuente:
radioazul.es
Visitas:
897
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.