¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mcom escriba una noticia?
La convulsa situación económica que estamos padeciendo se está viendo acompañada de una vorágine legislativa y jurisprudencial con enormes consecuencias para la empresa familiar
La convulsa situación económica que estamos padeciendo se está viendo acompañada de una vorágine legislativa y jurisprudencial con enormes consecuencias para la empresa familiar, principal motor del tejido económico valenciano, y la estructura de salarios y pagos con la que tradicionalmente se ha retribuido al empresario familiar.
Entre estas novedades legislativas podemos citar el incremento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la sucesiva supresión y reintroducción temporal del Impuesto sobre el Patrimonio, la posible homogeneización a nivel estatal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, la normativa de operaciones vinculadas que obliga a distinguir y valorar por su valor normal de mercado las retribuciones que el empresario familiar cobra como administrador, como directivo y como trabajador de la empresa familiar.
Asimismo, las sentencias del Tribunal Supremo que discuten la deducibilidad de la retribución a los administradores de las sociedades anónimas en el Impuesto sobre Sociedades y las dudas sobre la posibilidad de compatibilizar, en caso de jubilación del empresario familiar, el cobro de una pensión con la retribución como consejero de la empresa familiar complican todavía más el panorama retributivo del empresario en una situación de por sí delicada.
Sin embargo, todo tiempo de crisis conlleva a su vez excelentes oportunidades de replanteamiento del negocio que pueden servir para adoptar decisiones relevantes para la empresa familiar como la reorganización de la misma para tener una estructura retributiva más lógica y sin riesgos fiscales o la donación de participaciones en la empresa familiar a los miembros de las siguientes generaciones.
Con la intención de poner de manifiesto esta problemática y sus posibles soluciones, desde IVEFA y con el apoyo de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira se ha impulsado la celebración de esta sesión de trabajo, que confiamos será del máximo interés de los empresarios familiares.
Programa
16.00 h.
Presentación D. José Bernardo Noblejas
Presidente de IVEFA
16.30 h
“Problemática fiscal de la Empresa Familiar en tiempos de crisis. Posibles
soluciones de carácter tributario.”
· Conceptos por los que retribuir al empresario familiar.
· Mantenimiento del nivel de ingresos después de la jubilación.
· Donación de participaciones a los hijos y conservación del poder de decisión.
· Financiación de la empresa familiar
D. Vicente Rambla Momplet.
Abogado. Ex Delegado Especial de la AEAT en Valencia.
D. Pedro Antonio Gil Palencia
Socio del Grupo de Empresa Familiar de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.
18:00h
“Aspectos socio-laborales del empresario familiar.”
D. Javier Molina Vega
Socio de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.
18.30h.
Coloquio – Debate
Fecha y horario
La sesión de trabajo tendrá lugar el 4 de Octubre de 2012, de 16.00 a 19.00 h.
Lugar: IVEFA / Comedias, 7- Pta. 6 - 46003 Valencia