Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hotelistico escriba una noticia?

Empresarios de turismo rural protagonistas de COETUR

16/06/2014 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Congreso Europeo de Turismo Rural, COETUR, es el primer Congreso hecho por el sector y para el sector, se está celebrando desde hoy y hasta mañana en el Hotel Món Sant Benet, en la comarca del Bages, en Barcelona y ha sido organizado por Escapadarural.com y por la empresa de Social Media RuralySocial, contará en sus jornadas con la visión de varios profesionales del sector.

Quiere dar el máximo protagonismo a los empresarios del turismo rural y por eso se ha invitado a propietarios como Esther Lorente, premio nacional de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales en 2013 y propietaria de Riojania; Gustavo Nash, gestor de varios alojamientos en Madrid y presidente de Mirevem (Asociación Empresarios del Rincón de Madrid); Montse Juher, propietaria de El Nus de Pedra que destaca por su acertada gestión de internet y las redes sociales; o Rodrigo Martín, que además de estar al frente de los Alojamientos Rurales Navaluenga.net también es el fundador de la empresa IdeaPublicidad.com.

Tirso Maldonado, Evangelist Manager en Witcamp, pondrá la guinda tecnológica a la primera jornada del Congreso hablando de las nuevas reglas del juego en redes sociales y buscadores.

El segundo día se presentarán apuestas de futuro a través de micro-ponencias como la de Diego Macaya sobre videomarketing o Eddy Lara Brito sobre cómo alimentar un blog. Completará esta puesta al día en últimas tendencias la intervención de Carles Zardoya, de Ruralysocial.es, que impartirá un mini-taller sobre el uso de Instagram para un alojamiento rural.

Más sobre

COETUR se cerrará con otra mesa redonda de alojamientos que apuestan por nichos de mercado como el de las empresas (RuralMeeting) los ciclistas (Mas Petit/Empordabikeresort), los enoturistas (Masia Olivera) o los clientes que buscan estancias vinculadas al bienestar cuerpo-mente (El Guitart).

Observatorio de Turismo Rural de Escapada Rural

Durante la primera jornada del Congreso, se realizará la presentación de los últimos datos del Observatorio del Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio), a cargo de Enric López de CETT-UB y Ana Alonso, Directora de Comunicación de Escapadarural.com. Entre ellos, se abordará la asignatura pendiente de la reserva online en turismo rural, aspecto diferencial respecto al mundo hotelero o vacacional, donde ya está plenamente implantada. Por otro lado, también se hará hincapié en las claves para la gestión eficaz de un alojamiento rural, analizando aspectos fundamentales como la medición del ROI, la existencia de una base de datos informatizada y la reputación online, entre otros.

El Congreso se presenta como una colaboración pionera dentro del ámbito público-privado y cuenta con el apoyo de Diputació de Barcelona, Rural Meeting, MónSant Benet e IdeaPublicidad.com como patrocinadores del evento. COETUR cuenta también con el apoyo de la Agència Catalana de Turisme y las principales asociaciones locales: Turalcat, Concatur y la Federación de Turisme Rural de Lleida.

Se puede seguir el congreso en directo desde su web


Sobre esta noticia

Autor:
Hotelistico (299 noticias)
Fuente:
hotelistico.com
Visitas:
1649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.