¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Es evidente que la aplicación práctica de la ética es clave en el quehacer y la obra del filósofo Fernando Savater (San Sebastián, 1947). Tras Ética para Amador y Política para Amador publica ahora el libro Ética de urgencia , en el que intenta desentrañar lo que piensan los jóvenes a través de un método tan simple como es la pregunta y el diálogo directo.
Savater ha recorrido colegios de distintos puntos de España para conversar con los alumnos y detectar aquellos temas que más les preocupan y cuáles son sus inquietudes y sensibilidades respecto al mundo que les rodea.
El libro transmite veracidad, sinceras reflexiones sobre temas concretos en relación con la política, el 15-M, las nuevas tecnologías, Internet y las descargas ilegales, los abusos de poder, las contradicciones del capitalismo, la fuerza y la debilidad de la democracia, además de incluir cuestiones de ámbito más global, como la belleza, la muerte o la solidaridad.
En Ética de Urgencia se recoge el entusiasmo, el empuje, la indignación y la urgencia con la que viven los jóvenes los problemas que les rodean. El diálogo es la herramienta para hacer reflexionar a los jóvenes a los que visita, tal y como hizo el considerado padre de la ética, Sócrates, en el siglo IV a.C. El escritor usa el poder del diálogo para convencer y avanzar y anima a los adolescentes a pensar la vida y a reflexionar sobre lo que se hace y los motivos que nos llevan a emprender nuestras acciones.
{jathumbnail off}