Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Encarcelan en México a dos "Defensores de Cristo" por trata de personas

10/03/2016 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos integrantes de la organización religiosa "Defensores de Cristo" fueron sentenciados en Tamaulipas, noroeste de México, a seis años de prisión por el delito de trata de personas, informó este jueves la fiscalía general.

"Los sentenciados se aprovecharon de la vulnerabilidad de la víctima para obligarla a trabajar ofreciendo cursos", indica la institución en un escueto comunicado, que no identifica a los acusados.

Los "Defensores de Cristo" utilizaban a esta persona para atraer o "enganchar" a más víctimas, a quienes se les asignaban actividades en las que "el trato era inhumano y deplorable" con el fin de obtener beneficios económicos.

La sentencia, emitida por un juzgado del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, es de seis años de prisión y una multa de 27.400 pesos (poco más de 1.500 dólares), así como la reparación del daño.

A los acusados se les imputa el delito de trata de personas, en este caso valiéndose del "engaño y el fanatismo religioso".

La fiscalía no especificó si se trata del mismo caso que estalló en 2013, cuando un español, líder de los "Defensores de Cristo" y quien se presentaba como la reencarnación de Cristo, fue investigado por supuestamente obligar a mujeres y menores a participar en actos sexuales y reclutar prostitutas.

En esa ocasión, las autoridades detuvieron a 24 personas -entre ellas 14 extranjeros (de España, Brasil, Bolivia, Venezuela, Argentina y Ecuador) y 10 mexicanos- en la sede de la secta, ubicada en la ciudad de Nuevo Laredo.

Los detenidos también fueron investigados por tráfico de personas y por obligar a sus víctimas a pagar diversas cantidades de dinero en forma de "diezmo" (limosna).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3828
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.