Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Encarcelan por "terrorismo" a seis personas que agredieron a los guardias civiles en Navarra

15/11/2016 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia española dicta prisión sin fianza para seis sospechosos de participar en octubre en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra), un acto de "terrorismo", según el auto al que ha tenido acceso AFP este martes.

Ocho sospechosos fueron detenidos el lunes por esta agresión, ocurrida la noche del sábado 15 de octubre en un bar de la localidad navarra. Los agentes iban de paisano en ese momento y, según la Guardia Civil, en el incidente participaron "unos 40 ó 50 individuos" que los insultaron, amenazaron y golpearon.

La Guardia Civil enmarca el suceso dentro de la campaña de la izquierda 'abertzale', que exige la retirada de los cuerpos de seguridad estatales del País Vasco y Navarra.

De los ocho detenidos, la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad provisional a dos, bajo obligación de presentarse ante el juez dos veces por semana.

Contra los otros seis, el tribunal dicta prisión provisional y sin fianza, al estar acusados de "delitos de atentado", "lesiones", "provocación a la discriminación, odio o violencia contra grupos", y "terrorismo", según el escrito.

"Entre las personas que protagonizaron las agresiones e insultos, [son lo que] han podido ser reconocidos fotográficamente", añade el texto, refiriéndose a los seis sospechosos.

El auto argumenta que "existe riesgo de reiteración delictiva" por parte de estos individuos, y los vincula con una campaña de hostigamiento iniciada en Alsasua en marzo de 2011 contra los cuerpos de seguridad españoles.

El País Vasco y Navarra fueron el epicentro de la violencia del grupo separatista armado ETA, a quien se atribuye la muerte de al menos 829 personas a lo largo de 40 años, incluyendo numerosos policías y guardias civiles, su principal objetivo.

En octubre de 2011, ETA renunció definitivamente a la violencia, aun negándose a disolverse y entregar las armas, como exigen los gobiernos español y francés.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4639
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.