Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Si Te Encuentras En Cuarentena Mental, Encuentra Refugio Seguro En Este Ingenioso Ejercicio

13/04/2020 10:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En estos tiempos de confinamiento, saturado de información y sin poderle dar un descanso a tu mente, el ejercicio "El Túnel" está hecho a tu medida

¿Crees que solo existe la cuarentena del aislamiento social?

¡Pues no!, también existe la mental y esta no depende de la existencia del coronavirus.

Quizás ya hace mucho tiempo que la padeces, aunque ahora sufres sus efectos amplificados producto de la pandemia que azota al mundo.

¿Qué es la cuarentena mental?

Es cuando tu mente crea una cárcel hecha de problemas, preocupaciones, temores y ansiedades de la cual te parece que no puedes salir por mucho que lo intentes.

¿Cómo tu mente fabrica esta cárcel?

Muchas veces no eres consciente de ello, pero el mecanismo es este:

Ante una situación de peligro como la que estamos viviendo, tu mente busca seguridad y cree erróneamente que esta seguridad la puede encontrar en la información.

¿Y qué ocurre cuando vas en busca de información?

Pues que te encuentras, literalmente, ante un fuego cruzado y despiadado de miles de voces diciendo y argumentando cosas, a veces, francamente contradictorias.

¿Cómo vas a encontrar seguridad en ese bombardeo informático constante donde tanto trabajo te cuesta decidir cuál o cuáles escoger?

Quizás no sepas, pero una de las cosas que más provoca ansiedad es el tener que decidir.

Esa ansiedad producto de tener que tomar una decisión genera irritabilidad, depresión, angustias y miedos.

Y no creas que la cuestión termina en una mera ansiedad. Con tanta información tu cerebro se sobrecarga al igual que un ordenador porque tienes una capacidad limitada para procesar información.

Esta sobrecarga abruma tu mente y es cuando estás más propenso a funcionar en pánico.

¿Sabes a qué peligros te expones al vivir permanentemente en cuarentena mental?

1-Disminuye tu capacidad de reflexionar con lógica y ecuanimidad.

2-Entras en modo de desgaste físico y psíquico pues tu atención, tu energía vital, se disipa fácilmente y te sientes cansado aun cuando no has hecho casi nada.

3-Tus relaciones interpersonales se afectan pues te vuelves irascible y con tendencia a discutir y querer tener la razón.

Y lo más importante: Dejas de disfrutar la Vida.

Llegado a este punto quizás te preguntes:

¿Qué hacer entonces para mitigar los efectos de esta cuarentena y darle un descanso a mi mente?

El ejercicio “EL TÚNEL” constituye un verdadero refugio si sufres de cuarentena mental

Te voy a proponer un eficaz e ingenioso ejercicio tomado de la meditación que le ha sido muy efectivo a todo el que se lo he recomendado, pero antes quiero advertirte sobre dos cosas:

1-El ejercicio es tan simple que la mente, acostumbrada a complicar las cosas, va a ofrecer resistencia y va a hacerte creer que con él no podrás resolver el problema de tu angustia y desistas de practicarlo.

2-El poder de este ejercicio radica en su práctica sistemática. Es como bien dice un proverbio chino: “Las grandes escaleras se suben peldaño a peldaño”.

Por ende, debes practicarlo con la mayor frecuencia que puedas hasta convertirlo en un hábito.

Si lo logras, entonces descubrirás que ya tu mente no tiene ese poder sobre ti y no te encontrarás sobrecargado de información. Es más, tu poder analítico crecerá y lograrás ser más selectivo con la comida informativa que consumes.

Este ejercicio se llama “EL TÚNEL” y constituye un verdadero refugio si sufres de cuarentena mental.

EL TÚNEL.

Cierra los ojos e imagínate que tu mente es como un gran túnel que se extiende hasta el infinito y las paredes de ese túnel están hechas de pensamientos.

Visualízate en el medio mismo del túnel caminando hacia ese infinito. Utiliza la mayor cantidad de sentidos (la vista, el oído, el olfato, etc.) para sentirte caminar por el justo medio del túnel.

Tú caminas hacia ese infinito, pero sin tocar las paredes del túnel que están hechas de pensamientos.

Si comienzas a pensar en algo es porque tocaste las paredes del túnel. En ese caso aléjate de sus paredes y vuelve al centro del túnel, visualizando solamente cómo caminas por él hacia el infinito. Nada más que eso.

ALGO IMPORTANTE:

Al principio, y para prestar una mayor atención a la visualización, debes hacer el ejercicio con los ojos cerrados; pero con la práctica podrás hacer esta visualización con los ojos abiertos.

Por último, te voy a pedir dos favores que nos beneficiarán a todos:

1-Si decides practicar el ejercicio, déjame saber tus experiencias comentando aquí debajo del artículo donde dice: “Deja una respuesta”.

2-No te canses de divulgar esta información porque estoy convencido que hay muchas personas en estos tiempos que la necesitan por estar viviendo en cuarentena mental.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
16709
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.