Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javidi escriba una noticia?

Las energías renovables de nuestro mercado

11/04/2010 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La energía renovable está de moda; parece que el hombre se va dando cuenta del daño que está haciendo en el medio y quiere cambiar, ¿o sólo se trata de un nuevo negocio?. Aquí se muestran las empresas más representativas del sector

EL mercado de las energías renovables está de moda, o mejor dicho, es una necesidad del mundo occidental. Sin embargo, las empresas del sector no atraviesan por su mejor momento. La inversión necesaria en equipos para las instalaciones generadoras de energía es muy costosa, con el inconveniente añadido del momento actual en el que el crédito y las subvenciones no abundan.

DEntro de las empresas cotizadas, las más representativas son: Abengoa, Iberdrola Renovable, Acciona, Elecnor, Solaria y Fersa. De la primera de ellas, ya hemos hablado en el Diario de Javidi en varias ocasiones. Os dejo el gráfico para que veáis la formación del hombro izquierdo del HCH-i; el valor sigue siendo alcista.

COmo vamos a ver, muchos de estos valores tienen un aspecto técnico similar, lo que parece normal, tratándose de empresas del mismo sector. La filial de renovables de Iberdrola, presenta una fuerte resistencia en los 3, 6, cuya ruptura dejaría al valor lista para iniciar una fuerte subida que debería de llevarlo por encima de los 5 €. Fijaros en el triangulo rectángulo que está formando el valor.

FIjaros en el gráfico de Acciona, y podréis observar el parecido con el gráfico anterior. En este caso, la resistencia se encuentra en los 100 €, y la ruptura de la misma (ruptura del triángulo rectángulo), proyectaría la subida hasta alrededor de los 145 €.

En general, se espera que las empresas del sector energías renovables vayan mejorando a lo largo del año

QUizás la empresa más desconocida del sector es Elecnor. No se trata de una empresa puramente energética, sino más bien de una ingeniería. Sin embargo, como su sector es el energético, se puede incluir dentro de este sector. Es una empresa pequeña, sin demasiada liquidez, pero una inversión interesante a largo plazo. Si nos fijamos en el gráfico, está próxima a iniciar un fuerte movimiento, que lo más probable es que sea hacia arriba. Si supera los 11, 3 € daríamos por confirmado el inicio de un nuevo impulso alcista. Por contra, si vemos que pierde los 10, 6 €, encendería la luz de alarma, y se realizarían ventas si pierde los 10, 25 €.

DOs de los valores con los que más se especula en bolsa, son Solaria y Fersa. Si nos fijamos en el gráfico de este último, Fersa, podemos observar como es el gráfico inverso al que hemos visto en Acciona e Iberdrola Renovables. Presenta una zona de soporte en los 1, 8 € que no debería de perder, o de lo contrario complicaría mucho su aspecto técnico. Su aspecto mejoraría mucho si superase los 2, 2 €, que supondría la ruptura de su directriz bajista.

Por ultimo, Solaria esta tratando de definir una tendencia alcista desde el 2008, año en el que alcanzo mínimos históricos. En estos momentos se encuentra apoyándose sobre esa directriz alcista, que he marcado en verde en el gráfico, y que pasa por 2, 25 €. Por tanto, mientras no estemos por debajo, el valor es alcista. Por arriba, su objetivo de medio plazo son los 3 €, aunque presenta una resistencia en los 2, 65, que debería de superar. La superación de los 3 € supone la ruptura de la directriz bajista, y por tanto abriría el camino a un nuevo impulso alcista.

En general, se espera que las empresas del sector energías renovables vayan mejorando a lo largo del año, y a medida que el crédito vaya llegando a las empresas. En cualquier caso, son empresas que dependen mucho del ciclo económico.

El mercado de las energías renovables está de moda, o mejor dicho, es una necesidad del mundo occidental. Sin embargo, las empresas del sector no atraviesan por su mejor momento

Espero que el análisis del sector haya sido de vuestro interés. un saludo de,

Javidi

http://eldiariodejavidi.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Javidi (9 noticias)
Visitas:
1247
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.