¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose M. Soto escriba una noticia?
España es el país europeo líder en operaciones de cirugía estética, según un estudio realizado en Europa durante todo el año 2008
Quien dijo "mens sana in corpore sano" se aseguró de poner delante lo de mente sana. Lo que ocurre a día de hoy con el culto al cuerpo es de locos. No puede ser de mente sana el querer tener un canon estético, impuesto por personas sexistas y no muy apegados a la realidad, que se basa en el aspecto enfermizo y la delgadez extrema, en el caso de las chicas; y en el caso de los chicos en la asemejación a las mujeres y en la ausencia total de virilidad, en definitiva el parecer lo que no se es, por lo menos no en nuestro país.
Desde los griegos y hasta mediados del siglo XX, el canon de belleza femenina era la boluptuosidad. La redondez de las formas, las curvas marcadas, y la abundancia generosa en las carnes, conformaban el canon de belleza de una chica sana y hermosa. En el siglo XVII, el pintor del barroco aleman Rubens, culmina su obra más conocida, "Las Tres Gracias", donde destaca el canon de belleza femenina de la época. Más recientemente, Marilyn Monroe, la tentación rubia, era fiel reflejo de la mujer con curvas, la mujer boluptuosa por excelencia del cine norteamericano.
La tendencia empezó a cambiar cuando en el mundo de la moda, mundo creado y dominado por hombres, trata de convertir a la mujer en un simple maniquí, sin curvas ni formas, para que lo que luzca realmente sea el traje creado por el diseñador. Los diseñadores empiezan a rodearse de un halo de importancia y relevancia que nunca antes habian tenido. Nunca antes un sastre había sido considerado un "artista", hasta hace bien poco. Las modelos o "maniquies" empiezan tambien a rodearse de un halo de glamour y relevancia social, y la prensa comienza a hacerse eco de la vida de las modelos. Así comienza la debacle de la sociedad de la belleza.
A partir de este momento, en el que las modelos comienzan a salir más en los medios que las propias actrices, con su talla 34 o en ocasiones menos; en el que nos intentan convencer que el canon de belleza siempre fue 90-60-90, por cierto canon que sólo cumplían las modelos de finales del siglo XX, porque ahora están por debajo de esas medidas el 95% de las modelos; en el que tener aspecto de enfermas está considerado por algunos (enfermos) bello, es el momento en el que nos quieren hacer creer que lo de mens sana in corpore sano se refería a esto. Estos mismos que nos han querido meter este canon estético casi a la fuerza, son los que ahora se manifiestan y dicen que luchan contra las nuevas enfermedades del mundo desarrollado en el siglo XXI: la anorexia y la bulimia, que sólo en España afecta ya a más de un 10% de la población de los cuales el 85% pertenecen al sexo femenino. Estas enfermedades están consideradas como un trastorno mental, por lo que lo del culto al cuerpo en este caso al menos no es excesivamente bueno para la mente. Una de cada diez mujeres sufre o ha sufrido alguno de estos trastornos alimenticios.
"In corpore insano mens insana"
En el caso de los hombres los trastornos son otros, pero también padecen esta fiebre del culto al cuerpo. Los gimnasios, a los que antes sólo iban los deportistas, y en ocasiones ni eso, están llenos de hombres empachándose de ejercicio. Siempre se ha dicho que el ejercicio es saludable, pero ¿cuándo deja de serlo? La respuesta es evidente, deja de ser saludable cuando se convierte en una obsesión. Sólo comer pollo y batidos proteínicos no creo que sea la base de una alimentación saludable. Y éste sólo sería el mejor de los casos. Las prisas por estar "cachas" hacen que se cometan errores gravísimos para la salud como "automedicarse", por llamarlo de alguna manera. En los gimnasios los llaman ciclos, y ahora parece que está de moda. No se trata de otra cosa que pincharse en los gluteos sustancias perjudiciales, a corto y largo plazo, para los riñones, el higado, los pulmones y el corazón, ahí es nada. Las mas comunes son los esteroides o anabolizantes, testosterona y creatina sintéticas entre otras. La mayoría de ellas con efectos irreversibles y con un alto grado de adicción.
El resultado final de todo esto sería la frase "in corpore insano mens insana". Así los españoles, que estamos los primeros en el ranking de fracaso escolar de toda la unión europea, aquellos que aunque estudiemos treinta años otro idioma nunca lo hablaremos; que somos los últimos en procesos de investigación y desarrollo de toda la Unión Europea; nos dedicamos a ser los primero en operaciones de cirujía estética, nos dedicamos a ser el país que más gasta en dietas y gimnasios de toda Europa, y aún así seguimos siendo el país, como nos pasa con el idioma, con mayor tasa de obesidad de toda Europa.
Que nadie os vuelva a engañar, somos lo que somos y aunque tratemos de ser otra cosa a lo más que llegaremos es a parecer, pero nunca a ser. Así que volvamos a lo que es sano y está demostrado. Volvamos a nuestra dieta mediterranea. Volvamos a nuestras cañas con los amigos; a leer el periódico tumbado en la arena de la playa o en el sofa de nuestra casa. Volvamos a los canones estéticos de verdad. Mujeres volved a lo natural, volved a desear tener curvas; repasad a todas las mujeres a las que admiráis de verdad por lo que hicieron y no por lo que parecen y tomad eso como canon. Volvamos a ser aquellos y aquellas que en su día conquistaron a las nórdicas y a los nórdicos. Retomemos nuestra identidad y olvidemos que el canon de belleza es el que los medios de comunicación y unos pocos apoyados por estos quieren hacernos creer. No volvamos a caer en el engaño de las dietas, los gimnasios y la operación bikini y tratemos de ser los primeros en algo que todos nos podamos sentir orgullosos.
Acabaré con una pregunta del novelista, cuentista, ensayista, polemista, traductor y poeta, Bernardo Arias Trujillo, que dice así: "¿Qué importa de qué barro sea el recipiente si lo que contiene es la esencia?"
La anorexia y la bulimia afecta en España ya a más de un 10% de la población
J.M.Soto