Las ventajas del acero inoxidable en las estructuras de producción del vino
Actualmente se persigue que el follaje y amplitud de la hoja de la vid sea más pequeña, para evitar que una hoja grande dé excesiva sombra a la uva y perjudique la calidad del vino. Para ello se proceder a eliminar brotes, puntas y hojas, dejando la uva expuesta a la luz del sol durante su proceso de maduración. Además, las yemas serán más productivas si han estado expuestas al sol.
Estas nuevas técnicas están acompañadas de mejoras en otros elementos utilizados en la producción de un vino de calidad, como los sistemas de soporte o la maquinaria para realizar las labores propias (cosechadoras, pulverizadoras, podadoras, etc.)
Importante papel tiene también el material con el que estén fabricados los elementos principales para las parras: postes, alambres y anclajes. Importancia económica, e importancia en la calidad del producto final. Deben ser robustos y duraderos. La mejor opción es instalarlos de acero inoxidable.
Postes, alambres y anclajes. Deben ser robustos y duraderos. La mejor opción es instalarlos de acero inoxidable
Los postes de acero inoxidable presentan una rigidez excelente y están disponibles en distintas longitudes. El enterramiento varía desde los 40 hasta los 60 cm, dependiendo de esta longitud. Los postes de acero inoxidable eliminan también la necesidad de clavar el alambre al poste, como era necesario en los antiguos postes de madera.
El alambre de acero inoxidable presenta una alta resistencia a la acción de las sustancias químicas utilizadas habitualmente, como pesticidas, fertilizantes u otros compuestos. No sufre ningún deterioro. Tiene un índice muy bajo de elasticidad, con lo que no necesita ser retensado como habitualmente ocurre con alambres de otros tipos. Su índice de alargamiento es de un 3%, independientemente del grosor que tenga. También presenta una elevada resistencia mecánica, por lo que sufre cortes y roturas con mucha menor frecuencia. Esto evita la pérdida de tiempo necesaria para su reposición, con la consiguiente pérdida de productividad. Resiste muy bien los habituales estirones y sacudidas del trabajo diario. El alambre de acero inoxidable es también inocuo para la uva. No altera en ningún momento sus propiedades organolépticas.
Los anclajes utilizados son de dos tipos principalmente: de tipo flecha y de tipo disco. El diseño de ambos permite que sean usados sin necesidad de hacer agujeros previos en el suelo. Su resistencia a la corrosión y sus propiedades metálicas los hacen más ventajosos que otros anclajes fabricados con otros materiales.
El fin de todas estas mejoras es aumentar la calidad del vino y el aumento de productividad de las instalaciones.