Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorbasmar escriba una noticia?

Ensalada de pollo y remolacha

22/11/2014 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una ensalada diferente, con pollo

La remolacha no es uno de mis productos favoritos, pero como se ha de gastar lo que hay en la nevera y la idea del Canal Cocina en su receta “Ensaladilla rusa de remolacha y pollo” me pareció una interesante opción, pues con sus ideas, las mías y adaptando los ingredientes que tenía disponibles, salió una ensalada potente de muy apetecible sabor.

 

Ingredientes (2 personas):

 

1 contramuslo de pollo

2 cucharadas soperas de salsa rosa (mayonesa y kétchup)

2 rodajitas de remolacha

1 huevo cocido

Lechuga

Aceitunas rellenas

Sal

Aceite

Vinagre

 

Preparación:

 

Lo más difícil es deshuesar el contramuslo de pollo (pero os lo puede hacer vuestro carnicero), nos quedara como un filete algo grueso, lo salamos y lo freímos a fuego lento para que se nos haga por dentro, en un poco de aceite de oliva.

Más sobre

Podéis usar también pechugas de pollo, pero yo prefiero el muslo que esta mas grasosito y he de cuidar mi tripón, además, solo tenía el contramuslo.

Una vez frito el contramuslo, lo cortamos a cuadraditos y reservamos el aceite sobrante para más tarde aderezar nuestra ensalada.

En recipientes individuales, vamos colocando el resto de ingredientes junto con los cuadraditos de pollo.

Troceamos y añadimos la lechuga.

Cortamos también a daditos la remolacha y la repartimos entre ambos recipientes.

Pelamos y cortamos a cuadraditos el huevo duro, repartiéndolo también.

Añadimos  las aceitunas.

Añadimos la salsa rosa, rectificamos la sal, añadimos el vinagre, el aceite sobrante de freír el pollo, removemos bien y probamos para ajustar a nuestro paladar la cantidad de salsa rosa, sal, aceite y vinagre (si consideramos que nos falta aceite podemos añadir aceite crudo).

Reservar en el frigorífico hasta la hora de servir.


Sobre esta noticia

Autor:
Jorbasmar (2449 noticias)
Visitas:
3861
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.