Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mol escriba una noticia?

Entrevista a Kuya Manzano

15/05/2009 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un hombre polifacético, nos sorprende con sus contrapuestas aficiones (ama el rock y disfruta cantando opera y zarzuela), pasó su primera infancia en Manila, donde su madre le inyectó el arte a través de la jeringuilla del teatro.

“Como director puedo decir cosas: puedo opinar, ilustrar, iluminar” Kuya Manzano nos recibe con un look muy veraniego en su estudio situado en la zona este de Madrid. Un hombre polifacético, nos sorprende con sus contrapuestas aficiones (ama el rock y disfruta cantando opera y zarzuela), pasó su primera infancia en Manila, donde su madre le inyectó el arte a través de la jeringuilla del teatro. Ahora compagina sus conciertos con el grupo Coverback, actuaciones en teatro y su último proyecto, la película Cambio de Sentido.

MARTA ADRADOS GARCÍA

Kuya Manzano y Marta Adrados

 

Su familia materna es la gran responsable de sus andanzas interpretativas ¿Es algo que les agradece?

Hombre pues sí, claro. Normalmente los artistas tienen siempre el problema de que la familia está en contra, tener el apoyo de una parte de la familia se agradece.

 

Dejó todo para dedicarse al mundo artístico, ¿se arrepiente de ello?

No, me alegro mucho de ello y empujo a la gente para que lo haga porque a mí me ha hecho muy feliz. Si bien olvídate de tener un sueldo fijo todos los meses porque de vez en cuando se tienen crisis para pagar la hipoteca. Yo empiezo los meses sin saber como van a acabar y al final salen cosas. La necesidad y la imaginación es el recurso para cuando no hay dinero.

 

El mundo de la interpretación es complicado ¿crees que en la mayoría de los casos el éxito es cuestión de suerte?

Yo no creo en la suerte, primero no se dice buena suerte, se dice mucha mierda. La suerte no existe empecemos por aquí, porque si creemos que existe quiere decir que nuestro destino está en sus manos. NO! el destino esta en manos de cada uno, la suerte no existe, tú te labras tu propia suerte.

 

¿Qué prefiere cine o teatro?

Bueno me gustan las dos ¿por qué hay que elegir? El cine lo va a ver mucha mas gente, el teatro siempre lo va a ver un grupo de personas más reducido. Pero no son comparables porque en el teatro no te puedes equivocar, tienes a la gente delante, la miras a los ojos y  tienes que empatizar con ellos y sientes la reacción del público que te retroalimenta y eso no te lo puede dar el cine que es mas íntimo sin embargo. Como actor, son dos maneras de comunicar distintas y dos maneras de trabajar totalmente distintas.

 

¿Qué es lo que más le cuesta hacer encima de un escenario?

Pufff... vamos a ver yo tenia un trauma con que no sabía llorar y que me salía muy falso y bueno a través de las clases hemos empezado a trabajar lo emocional muy íntimamente y recurriendo a recursos propios de la vida personal. Los cambias para el personaje o lo sigues usando para ti y la gente que te ve no sabe lo que estás pensando realmente se creen que estás llorando porque se ha muerto Godofredo y no, lloras porque se ha muerto tu madre o algo así.

 

El 3 de mayo presenta la obra Asesinato en el Museo de la Zarzuela en Rivas, ¿tiene su personaje algo que ver con usted?

Pues el personaje que hago es el de chulo. No sé si pensar que el personaje tiene algo de mi (RIE). A mí me encanta porque es el típico chulapo madrileño de siempre.

 

¿Qué prefiere actuar cantando o hablando?

Bueno yo soy cantante y actor, soy las dos cosas. Y me gusta mucho hacer las dos cosas en el escenario. Me gusta más el teatro musical que el teatro de texto porque necesito cantar, me encanta cantar.

Como actor tienes una libertad al no tener la responsabilidad del director y te puedes volver mucho más loco.

 

Ha participado en series como Hermanos y detectives. ¿Le parece interesante el trabajo en televisión o cree q desprestigia a los actores?

No, no desprestigia a los actores. El trabajo siempre es trabajo y está bien, se acumulan experiencias y aprendes cosas. Si haces una serie que va a capítulo diario pues la calidad baja muchísimo porque al actor no le da tiempo a aprenderse el texto y menos a trabajar concienzudamente, pero una serie bien hecha puede tener mucha calidad.

 

¿Gracias a la televisión los actores son más reconocidos o más populares?

Claro te da mucha popularidad, eso desde luego porque te ve todo el mundo y como no hay que pagar para ver la televisión pues es muy fácil que te vea más gente y te puedes hacer muy famoso o muy infame. Ciertamente abre puertas estar en una serie.

¿Por qué dejo la Unión de actores?

Pues porque después de siete años apuntado siendo un afiliado activo, no como lo habitual, no me ayudaban y tampoco funcionaba la bolsa de trabajo, otro de los motivos por los que estaba apuntado.

 

Háblenos de su candidatura…

Pues yo monté una candidatura y me presente a la presidencia de la Unión de Actores para tomar un nuevo rumbo. Quería que dejasen de apoyar mil y una causas sociales y que se dedicaran a lo laboral que para eso se entiende que es un sindicato, para mejorar las condiciones laborales del actor. Llega un momento en que no se puede vivir como actor profesional. La Unión de Actores puede defender muy bien a alguien que esta trabajando en un teatro público o en una serie de éxito donde trabaja todos los días pero es que esa gente no necesita que se les defienda o lo necesita poco, el que necesita la protección es el que va de pueblo en pueblo, el que se esta buscando la vida, el que empieza.

Me desapunte porque lo deje de ver útil, tengo la idea de que hay que inventar algo nuevo, que no descarto, pero ahora estoy haciendo una película.

 

Sí, una película en la que trabajará como director, guionista y productor, ¿puede con todo?

Puedo con todo, no… lo intento, incluso me planteo si tengo que estar como actor (RIE). Yo soy actor, si no me enchufo en mi propia película jolín ¿no? (RIE) Pretendo rodearme de un equipo humano muy potente en el que poder delegar y poder relajarme incluso a ultima hora plantearme hacer un pequeño papel.

 

¿Que le resulta mas gratificante ser actor o director??

Como director puedo decir cosas: puedo opinar, (quizá esto es un poco atrevido) ilustrar, iluminar porque creo que los artistas tienen un deber de ello porque para eso es el arte. Por un lado para expresar tus propios sentimientos pero también para dar tu propio punto de vista sobre cosas.

Como actor tienes una libertad al no tener la responsabilidad del director y te puedes volver mucho más loco. Puedes interactuar con el público puedes hacer muchas cosas que el director no puede hacer porque una vez que se levanta el telón no tiene poder, te puede echar la bronca al final, pero en ese momento eres tú y el público y lo que tú sientes, se siente sobre todo el feedback, la respuesta del público que es maravilloso, a veces.

La suerte no existe empecemos por aquí, porque si creemos que existe quiere decir que nuestro destino está en sus manos.


Sobre esta noticia

Autor:
Mol (27 noticias)
Visitas:
4393
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.