¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Que Grita escriba una noticia?
E l PPCV se destapó hace unos días con la posibilidad de
recortar en 20 diputados, el número de representantes de les Corts valencianes. A primera vista, para los más
imprudentes y torpes, puede ser una buena idea para aligerar el peso de nóminas
que les Corts supone para el presupuesto de la comunidad. Sin embargo, la idea
se parece más a una treta sucia que a una buena acción política.
Después de las elecciones en la C. Valenciana, la asignación de escaños al igual que en el resto del estado va por porcentajes de forma que cada escaño, digamos para entenderlo, cuesta 'x' número de votos.
En las pasadas elecciones de 2011, los cerca de 2.300.000 votos validos y en blanco, se dividieron entre 99 escaños y cada uno valía entorno a 23.000 votos. La idea del PP es que en las próximas elecciones, los votos validos que se realicen (que suelen ser más o menos los mismos), se repartan entre 79 escaños, pasando así a que para ocupar cada escaño, se tendría que obtener un mínimo de 29.000 votos aproximadamente. Con una regla de 3 muy sencilla, el número necesario de votos para cada escaño sería mucho mayor que las pasadas elecciones .
De esta forma, con un sencillo retoque, el @PPCV se quitaría de en medio a @iunida y @c_compromis o al menos, reduciría en mucho el número de miembros de estas dos organizaciones. Lo cual me recuerda mi repetida idea de pedir una vez más a esas dos organizaciones que se unan para tener más fuerza todos juntos.
Esos dos partidos, aunque
no pueden hacer nada pues el Partido popular valenciano tiene mayoría en las
cortes, se han convertido en las moscas cojoneras que les dicen bien clarito lo
que no quieren escuchar y lo hacen ante la opinión pública. Eso para una gente
tan "democrática" como la que integra el PP de la C. Valenciana no es
tolerable, y esta es la chapuza que han ideado, a la sombra de la idea de
recortar o cerrar el senado. Tal es la jugarreta y el ataque a la pluralidad, que ni
el PSOE ha querido apoyarlo y eso, que ellos saldrían ganando con el
retoque electoral también.
Esperemos que esta idea no prospere cosa, que veo harta complicada pues, como he dicho anteriormente, el partido que lo propone tiene la mayoría electoral. Así pues, sólo queda rezar para que la ley impida dichas acciones antidemocráticas, pues esto sí que es un ataque terrorista a la pluralidad de opinión. Para "ghetto popular" ya tenemos bastante con Canal 9.