Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

¿Por qué en Escocia, SI habrá referédum y en Cataluña, NO?

03/09/2014 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Como preámbulo os diré que va a ganar el NO a la independencia, no hay razón ni argumento convincente, ni tan siquiera para haber convocado el referéndum. La idiosincrasia británica y eso de apostar a caballo perdedor, no son compatibles. A lo que vamos: La viceministra principal del Gobierno autónomo escocés, Nicola Sturgeon, dice que una Escocia independiente tendrá la oportunidad de crear un sistema de bienestar justo, de cara a la celebración del referéndum del próximo 18 de septiembre en el que los escoceses votarán su futuro como nación integrada, separada de las otras tres: Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, que juntas forman el Reino Unido de Gran Bretaña. Esta será la tercera vez que lo consultan desde que se unieron en 1707. Es curioso que la primera consulta, en 1979, fue un fracaso, porque solo unos pocos pidieron el sí. La segunda sucedió en 1997 con un referendo para tener Parlamento, autogobierno y el derecho a usar su bandera, junto con la del Reino Unido y la de Europa. El sí fue impresionante y la alegría llenó las calles y plazas de Edimburgo. Ahora quieren tener su propio Estado, pero dentro de la UE y bajo la monarquía británica, lo mismo que Australia o Canadá.

Más sobre

image En estos momentos, el sí parece que no es suficiente, porque los escoceses no ven claro que vayan a mantener su mismo nivel de vida, aunque les prometen cuestiones tan poco consistentes como que el petróleo y el whisky serán los dos motores de su economía. Con ese argumento es lógico que estén en dudas. Permaneciendo en el Reino Unido, con la misma moneda, tienen suficiente margen de autogobierno para manejar sus recursos e impuestos, pero si Gran Bretaña se separa de la UE, entonces ellos podrían reclamar el continuar en Europa y unirse al euro. Es un hecho social que los escoceses fueron leales al Reino Unido en las guerras y eso les ha creado un sentimiento de unidad como británicos que se enfrentan a los movimientos separatistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
1400
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.