Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ottoline escriba una noticia?

El escritor mexicano Cuauhtémoc Ponce obtiene el primer premio del concurso de cuentos “Oscar Wilde”

16/11/2021 18:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El relato titulado “El Payaso” ha ganado el primer premio del concurso literario “Oscar Wilde”

El escritor Cuauhtémoc Ponce gana la tercera edición del concurso literario internacional de cuentos “Oscar Wilde” organizado por Boukker.com, con el cuento “El Payaso” de género policíaco, del cual el escritor es un asiduo. La historia se desarrolla con la forma de un interrogatorio policial. Pero lo extraordinario de este relato es su final. Los finales insospechados y sorprendentes es una de las características que define al escritor y le otorgan voz propia.

Cuauhtémoc Ponce nacido en Guadalajara (México) confiesa abiertamente que fue un lector tardío tras decepcionantes lecturas iniciáticas durante su adolescencia. No obstante, de adulto, descubrió el mundo de la lectura con la novela de George Orwell, “1984”. A partir de entonces la literatura le mantiene cautivo y le ha convertido en un voraz lector.

Comenzó a escribir, como un reto, partiendo desde la humildad y para trasladar al papel sus propias vivencias. Más tarde, la necesidad de evolucionar le ha llevado a escribir innumerables relatos y microrrelatos, a crear sus propias historias. Actualmente, escribe relatos breves y novelas, cuyas principales temáticas son el thriller, el terror, el amor, los sentimientos, el humor y sus vivencias.

Cuauhtémoc Ponce ha resultado ganador del Concurso literario “Oscar Wilde”, con el relato titulado “El Payaso”

Es un escritor popular en las redes sociales y reconocido porque sus narraciones no dejan indiferente y por la fácil comprensión de sus escritos. Sus cuentos parecen anécdotas cotidianas. Se encuadra en el movimiento minimalista denominado “realismo sucio” (dirty realism) corriente literaria representada por escritores como: Bukowski, Carver, Roger Wolfe, entre otros.

Además, en su afán de transmitir historias y relatos narrados por él mismo, cuenta con un canal en YouTube.

Para leer el relato “El Payaso” linkar aquí:

https://www.boukker.com/stories/60e3c87eee1a40342fdfc654/chapters/60e3c98bee1a40342fdfc655

Para leer los otros relatos vencedores “linkar” aquí:

https://awards.boukker.com/awards.html

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ottoline (14 noticias)
Visitas:
5118
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.