¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La fotógrafa española Cristina García Rodero se convertido en este jueves en la primera representante de la fotografía española que entra como miembro de pleno derecho en la mítica agencia Magnum, fundada en Francia en 1947 por autores como Robert Capa, David Seymour, Henri Cartier-Bresson o George Rodger con el objetivo de dignificar la profesión y reivindicar la independencia del fotógrafo como artista.
Nacida en Puertollano en 1949, García Rodero se licenció en Bellas Artes y comenzó su andadura con la cámara presentándose a distintos tipos de concursos universitarios, fotografiando fiestas y costumbres españolas. Pronto destacó en el reportaje gráfico con un estilo muy personal que ahora se encuentra en colecciones permanentes de algunos de los museos más importantes del mundo, como el Museo Reina Sofia de Madrid, el Museum of Fine Arts de Houston o el Seattle Art Museum de Washington, entre otros.
García Rodero era uno de los dos candidatos que habían solicitado entrar a formar parte del órgano constituyente de la agencia, cuyos 70 miembros finalmente la eligieron a ella, en su reunión anual en Londres, frente al canadiense Chris Anderson, a quien dieron un año para mejorar su candidatura.
Consagrada
La fotógrafa española, quien ha recibido importantes premios como el Planeta de Fotografía, cuatro años consecutivos como Mejor Fotógrafo del Año por la revista Foto Profesional de Madrid y el Premio Alfonso Sánchez García de periodismo gráfico, no ocultó su emoción y alivio por culminar un proceso que empezó en el 2005, cuando fue nominada con otras tres personas para entrar en la agencia, donde ascendió a la categoría de asociada en el 2007. El acceso pleno a Magnum supone, para la fotógrafa, estar rodeada de un "grupo de sabios constituido por los mejores fotógrafos del mundo, que le permitirán mantener un diálogo sobre este arte y aprender de ellos".
García Rodero se alegró de ser la cuarta mujer fotógrafa en la cooperativa de Magnum, tras Martine Franck, Lise Sarfati y Susan Meiselas, y deseó que la argentino-estadounidense Alessandra Sanguinetti pueda correr la misma suerte, afirmando que "las mujeres lo tenemos más difícil".
Los premios avalan su trayectoria. En 1983 recibió su primer premio, el Premio Planeta de Fotografía; cinco años después recibe cuatro premios consecutivos a Mejor Fotógrafo del Año por la revista Foto Profesional de Madrid y en 2007 es galardonada con el Premio Alfonso Sánchez García de periodismo gráfico.