¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
Brasil y España definirán al campeón de la novena edición de la Copa Confederaciones. El 'scratch du oro' busca su cuarto título en este torneo, tras los conquistados en las ediciones de 1997, 2005 y 2009, mientras que 'La Furia' espera conquistar por primera vez el trofeo
Los brasileños tendrán el apoyo del público en el Maracaná, pero los españoles traen consigo una inercia ganadora que comenzó en la Eurocopa 2008 y que les permitió ganar el Mundial del 2010 y de nuevo el torneo europeo en 2012.
Las claves que podrían definir la final de esta Copa Confederaciones a favor de uno u otro equipo son: El estadio Maracaná.- Este factor puede jugar a favor o en contra de Brasil dependiendo del trámite del partido, pues de entrada contarán con el apoyo del público pero, a medida de que el juego avance, se podría convertir en presión, más aún con el fantasma del 'Maracanazo' del Mundial de 1950. Duelo de porteros.- En este punto la ventaja está con los españoles, pues Iker Casillas ha demostrado su valía con atajadas oportunas en duelos clave, como en la final del Mundial; en contraste, Julio César, aunque seguro, no inspira la misma confianza en la zaga brasileña que el portero ibérico con los suyos. El factor Neymar.- El crack brasileño tendrá un papel fundamental en la final, pues es capaz de, con un chispazo, cambiar el rumbo del partido, sin embargo, si sale en un mal día, el 'scratch' podría pasarlo mal. En España saben que su rival es más que un jugador, pero seguro pondrán especial atención en él. El medio campo español: Vicente del Bosque ha dicho que le gustaría jugar con diez mediocampistas, sin embargo, con los que tiene, le bastan. Iniesta, Busquets, Xavi y Silva son los responsables de darle circulación al balón, en el tradicional estilo de 'tiqui taca' de los ibéricos. Las individualidades: Por Brasil no sólo es Neymar, sino que David Luiz, Óscar, Fred y Hulk tienen capacidad para cambiar por sí mismos la final, mientras que, por España, Iniesta es el 'mago' que puede sacar de la chistera una genialidad, aunque Xavi, Fernando Torres, Cesc y Pedro también son capaces de hacerlo. Las ofensivas: Por nombres, se podría esperar un duelo de muchos goles. En España, Fernando Torres es el líder anotador con 5 goles y, con uno más, podría igualar a Ronaldinho y Cuauhtémoc Blanco como los máximos goleadores de la Confederaciones; además, los ibéricos cuentan con David Villa, quien suma tres tantos. Por Brasil, Neymar y Fred suman tres goles cada uno, mientras que Jo, entrando de cambio, ya suma dos. Hulk no ha aparecido, pero podría crecerse en esta final.