¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Esteban Galisteo Gámez escriba una noticia?
España se ha convertido en una dictadura fascista new age. Explicamos las características de este nuevo modelo de estado
Que en España vivimos en una especie de dictadura new age es algo que ya pocos dudamos. Lo lleva siendo desde los años 80, aunque se ha endurecido en este año 2012. Sí, cada cuatro años, por el momento, podemos ir a votar, pero el hecho de depositar una lista de nombres de desconocidos, en la mayoría de los casos, no convierte a una forma de gobierno en una democracia. En una democracia, si es representativa, gobierna el pueblo, a través de sus representantes elegidos en las urnas. En una dictadura new age de corte fascista, como es la nuestra, gobiernan los mercados (Don Emilio Botín y sus amigos, en nuestro caso), a través de sus secuaces, elegidos por los ciudadanos a mediante el depósito en las urnas de una lista de nombres desconocidos.
En efecto, en nuestro nuevo modelo de Estado el poder lo ostentan las minorías y corresponde a la mayoría elegir quién va a representar a esas minorías poderosas. En esta ocasión le ha tocado el turno a Mariano Rajoy y sus boys. Estos, por su parte, tienen una característica incomparable, en relación a otros candidatos, a saber, representan de forma fiel los intereses de aquellos a quienes sirven.
En una dictadura new age de corte fascista los inicios son suaves y relativamente pacíficos, aumentando la represión y la violencia con el paso del tiempo
Otra característica de una dictadura new age de corte fascista, bien llamativa, es su suavidad inicial. Al contrario de los antiguos regímenes dictatoriales, que llegaban al poder de forma violenta e iban disminuyendo su actitud represiva conforme pasaba el tiempo, debido a que con el paso de los años cada vez quedaba menos gente a la que reprender, en una dictadura new age de corte fascista los inicios son suaves y relativamente pacíficos, aumentando la represión y la violencia con el paso del tiempo, pues a diferencia de las antiguas dictaduras, las voces discordantes con el régimen van apareciendo conforme este se va desarrollando. Así nos encontramos ahora con ataques a la libertad de expresión (limpieza en RTVE y amenazas de ilegalizar FACUA), violencia y represión policial, disminución de la calidad de vida de las clases medias, aplicación de la ley antiterrorista por convocar manifestaciones en las redes sociales, etc.
En líneas generales, este es el nuevo modelo de Estado que se ha impuesto en la actualidad. Es muy probable que sigamos votando en el futuro, aunque no para elegir a nuestros representantes, sino más bien para elegir a los representantes de la minoría, que es la que gobierna.
El poder lo ostentan las minorías y corresponde a la mayoría elegir quién va a representar a esas minorías poderosas. En esta ocasión le ha tocado el turno a Mariano Rajoy
Imagen: noticiasbancarias.com