Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iris Sendra escriba una noticia?

España en crisis

13/07/2009 13:20 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La crisis de los españoles no parece tan grave

Desde el comienzo de la crisis económica mundial, España ha ido empeorando hasta llegar a un punto de desesperación social. Los españoles hemos echado la culpa al gobierno de no saber actuar, y de no atender a la ciudadanía en sus necesidades, pero, ¿quies está realmente en crisis?

Creo que esta pregunta podría crear polémica e incluso enfado para la gente que cree estar en crisis pero realmente no lo está. En mi opinión, la crisis la sufren aquellas familia que no llegan a fin de mes con la hipoteca o el alquiler, aquellas a las que les cuesta pagar sus facturas de luz, agua y gas y aquellas que se privan de una cena o un pequeño viaje para desconectar porque tienen que mantener a sus hijos y en definitiva a su familia.

No obstante, dentro del grupo de españoles que están en crisis, se suman aquellas personas que, aunque reducidamente, hacen sus viajes habituales, tienen sus cenas y sus comidas habituales y tienen sus caprichitos habituales. Me refiero a estas personas que, en vez de viajar a Estados Unidos, se van a Francia porque están en crisis. Y aún así se quejan de estar en crisis. Sí que lo están, porque en su caso no pueden seguir permitiendose gastar lo que habitualmente gastaban para tener una vida más cómoda y con más lujos. Ahora solo pueden viajar al país de al lado y salir a restaurantes más baratos.

Esta es otra forma de crisis, aunque no una crisis real

Esta es otra forma de crisis, aunque no una crisis real, ya que estas personas se sienten frustradas por no poder seguir gastando dinero para un viaje de lujo pero les da para gastar en viaje más humilde. Aún así, se sienten mal.

En mi opinión, estas personas deberían sentirse orgullosas de, por lo menos, poder desconectar de la rutina, porque hay muchas otras que experimentan una crisis real y grave en la que su principal preocupación no es no poder viajar al otro lado del mundo sino pensar cómo van a arreglárselas ese mes.


Sobre esta noticia

Autor:
Iris Sendra (17 noticias)
Visitas:
955
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

niet (14/07/2009)

pues a mi me parece que el articulo está bien, porque realmente hay gente que estaba ya en crisis antes de que la renombrada crisis apareciera, y esa gente si que lo está pasando mal de verdad, mientras que hay gente que ha bajado su nivel de vida, pero todavía vive muy bien y tiene que ser por ello optimista y aprender de la crisis... Es un articulo simple, pero que llega y expresa un sentimiento generalizado

1
+ -
Responder

Beanilde (15/07/2009)

Tienes toda la razón. Cuando se tiene un nivel y lo tienes que bajar, por las circustancias, entras en "crisis emocional". De eso escapamos muy pocos...pues a todos nos gusta tener más y más...y deberíamos estar agradecidos/as por tener un poco más cada día (cada día tenemos más experiencia y viviencias que nos pueden ayudar a mejorar). Gracias.