Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

El español en Cliffside Park High School, Nueva Jersey

18/10/2017 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha supuesto un verdadero quebradero de cabeza para los hispanohablantes de los Estados Unidos, es decir para aquellos que hablan en castellano, la lengua que hablaban los conquistadores de América

Podrían hablar aimara, quechua, caribe o cualquiera de los cientos de lenguas que se extinguieron con sus aborígenes después del genocidio de la conquista, pero a día de hoy hablan la lengua de Castilla devenida en español.

El castellano es la segunda lengua materna más hablada en el planeta después del chino y la comunidad más extendida por todo el mundo, lo que representa un amplio frente cultural dentro de su diversidad de acentos y nacionalidades sin comparación ni precedentes históricos.

Este hecho encierra un potencial de enorme importancia en todos los aspectos de la vida que arranca en la cultura, pasa por un inmenso mercado y se perfila como un campo abonado para el desarrollo de nuevas formas de innovación y desarrollo.

España como potencia mundial y país de origen de esa lengua juega –o mejor dicho—debería jugar, el papel dirigente a la hora de impulsar y defender el uso de la lengua castellana en el mundo.

España debería hacer un esfuerzo por incorporar el castellano al mundo de la investigación y la ciencia mediante la inclusión de términos castellanos en las distintas ramas de la ciencia frente al predominio del inglés y sin menoscabo de éste.

La defensa del castellano y de los hispanos, debería formar parte de la política internacional y diplomática del Estado español, tal como han referido en diversos momentos distintos líderes políticos españoles de forma ocasional y claramente oportunista a juzgar por los hechos y por sus resultados, especialmente en las denostadas Cumbres Iberoamericanas.

En los Estados Unidos (325 millones de habitantes) hay unos 60 millones de hispanohablantes, una comunidad que va en crecimiento y que se extiende a lo largo y ancho de la república del Tío Sam.

Una de las primeras medidas tomadas por Donald Trump al llegar al gobierno, fue precisamente la de suprimir la versión en castellano de la web oficial de la Casa Blanca.

A esta medida respondieron distintas instituciones de España, por medio de su Ministro de Cultura, el Presidente de la Real Academia de la Lengua Española y el Director del Instituto Cervantes, al Ministro de Asuntos Exteriores no se le escuchó ni una sola palabra, cuando el gobierno español debió ser contundente ante una agresión sin paliativos a la lengua española y a millones de hispanohablantes de los EE.UU.. (ver enlace)

Hace escasos días, en una escuela norteamericana del estado de Nueva Jersey, se produjo un incidente que dio la vuelta al mundo, cuando una profesora prohibió a sus alumnos que hablaran en castellano y estos abandonaron el aula en señal de protesta.

El mito de Babelia hunde sus raices en la ignorancia

El Gobierno español y la prensa española, no sólo no se posicionaron sino que silenciaron esta noticia, que sin embargo fue reflejada por gran número de medios de otros países del mundo. (ver enlace)

Mientras tanto en el Estado español se agudiza el anticatalanismo y se acusa a la Generalitat de Cataluña de prohibir la enseñanza del castellano, cuando esto es realmente falso y se usa como una forma más de incitación al odio a los catalanes, que son un pueblo bilingüe como el gallego, el mallorquín, el vasco y el valenciano.

Los incitadores de este odio anticatalán no son otros que los españolistas que pretenden al igual de Donald Trump y la maestra de Nueva Jersey la imposición de su lengua frente al uso de las lenguas maternas.

El españolismo de “estos” ciudadanos españoles, responde a la agitación y propaganda de un gobierno de derechas carente de una política lingüística clara en todos los aspectos y que sólo responde a la política lingüística heredada de la dictadura fascista de Franco.

El gobierno español no sólo no se ha pronunciado respecto al incidente de la escuela de Nueva Jersey, sino que se ha esforzado por silenciarlo en los medios de comunicación que controla de forma encubierta mediante la propaganda institucional.

Así pues, estamos ante unos defensores del español como arma arrojadiza frente a sus propios conciudadanos bilingües, pero incapaz de asumir la defensa de su idioma frente a la prepotencia y el odio racial de Donald Trump.

Estamos ante unos españolistas de pacotilla, que sólo usan la defensa de la lengua castellana cuando esta sirve para oprimir a otros pueblos, tal como vienen haciendo desde los tiempos de la conquista, con la misma miopía política que sirvió y sirve, para la sublevación y la emancipación de los pueblos oprimidos.

Las lenguas han de servir para unir y universalizar, no para oprimir y discriminar, en eso radica la diferencia entre los ingleses y los españoles.

Algunos españoles no aprendieron de su propia historia…ni aprenderán.

@ordosgonzalo

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
7786
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.