Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.forome.info escriba una noticia?

Los españoles son los europeos con más genes de marroquíes y tunecinos

06/06/2013 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageSegún un Estudio internacional realizado recientemente, los españoles son los europeos comparten más genes con los pueblos del Magreb . Hasta el 20% del genoma de los españoles llegó a partir de ancestros comunes con los marroquíes y tunecinos sobre todo con marroquíes y tunecinos.

Hasta el 20% del genoma de los españoles llegó a partir de ancestros comunes con los marroquíes y tunecinos , según un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses y españoles y publicados en la revista norteamericana PNAS (Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América .

El objetivo del estudio de los investigadores fue explicar por qué la gente del sur de Europa tiene una mayor diversidad genética que otros europeos . Para explicar este fenómeno, algunos científicos esgrimen razones climáticas que desde la antigüedad han favorecido que los europeos tiendan a concentrarse en el sur del continente, huyendo del clima frío del norte. Otros se basan en la evolución de la agricultura en Oriente Medio, que han atraído a muchos países de Europa y creó esta mezcla genética.

El grupo de investigadores españoles-estadounidenses cree, sin embargo, que el flujo de personas procedente de África debe ser tenido en cuenta a la hora de elaborar una teoría sobre la diversidad genética en el sur de Europa. Hasta ahora no ha sido sí. "La mayor diversidad de la población del sur de Europa se produce al menos en parte por un reciente emigración del norte de África" , manfiesta David Comas, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de la Universitat Pompeu Fabra y coautor del estudio .

David Comas y su equipo utilizaron la frecuencia de los alelos (formas alternativas de un gen puede tener) y alotipos (grupos de alelos) para trazar la historia del flujo de genes de 2.099 personas de 37 poblaciones diferentes, tanto procedentes de África, como de europeos, judíos y de Qatar. Se ha contratado que entre un 4% y un 20% del genoma de los españoles se comparte con las poblaciones del norte de África . "El 20% corresponde a las islas Canarias, para el resto del país, tenemos entre 10% y 12% de las cifras" , especifica Comas.

Archivos adjuntos:


Sobre esta noticia

Autor:
Www.forome.info (1407 noticias)
Fuente:
forome.info
Visitas:
2245
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.