¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Al 56, 4% de los españoles le interesa poco (33%) o nada (23, 4%) el arte (pintura y fotografía), según se desprende del Barómetro del mes de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La encuesta también revela que el 72, 7% de los encuestados no ha pisado una biblioteca en los últimos 12 meses. En cuanto a preferencias culturales, a los españoles les interesa mucho o bastante la música (70, 5%), el cine (59, 9%) y la lectura (59, 2%), pero poco o nada la danza (77, 2%) y el teatro (64, 2%). Sobre la oferta cultural que ofrecen las ciudades españolas, más de la mitad considera que es "muy buena" o "buena", frente a uno de cada tres que cree que es "regular" o "mala".
Un ejemplo. Me gustaría que me dijera, en qué medida le interesan: mucho, bastante, poco o nada, los siguientes ámbitos de la cultura que voy a mencionarle. < ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office">
Actividad
Mucho
Bastante
Poco
Nada
N.S.
N.C.
La música
30.3
40.2
22.0
7.0
0.1
0.4
El cine
20.9
39.0
28.1
11.8
0.1
0.2
La lectura
24.9
34.3
27.2
13.3
0.2
0.2
El teatro
11.0
24.0
38.1
26.1
0.4
0.4
El arte (pintura, fotografía)
14.3
28.7
33.0
23.4
0.2
0.4
La danza
7.9
14.4
37.8
39.4
0.2
0.3
Fuente: CIS
Hábitos de lectura
En cuanto a hábitos de lectura, el 39, 4% de los españoles no lee nunca o casi nunca, frente al 26, 1% que lo hace "todos" o "casi todos los días". De hecho, el 63, 7% opina que en España se lee poco, frente al 24% que cree que se lee mucho o bastante. No obstante, más del 40% considera que ahora se lee mucho o bastante más que hace diez años. Los motivos de los encuestados que no leen nunca o casi nunca son: porque no le interesa la lectura (37, 6%), por falta de tiempo (21, 9%) o porque prefieren dedicar su ocio a otro tipo de entretenimiento (19, 1%).
Mientras que los amantes del libro encuentran en la lectura un medio de disfrute (55, 6%), información (16, 8%) o de aprendizaje y mejora cultural (15, 1%). El género preferido de los lectores (un 14, 6% de ellos consumió en los últimos 12 meses más de un libro por mes) es la novela histórica, seguido de la novela en general y la novela de aventuras. Los libros menos demandados son los tebeos y cómic o los de teatro.
Invertir más dinero
Todos los encuestados coinciden en que hay que fomentar la lectura, sobre todo entre los niños y adolescentes, para que estos desarrollen su imaginación (27, 1%), para aprender (25, 2%) o para conocer el lenguaje y su uso (18, 6%). De hecho, tres de cada cuatro está de acuerdo en que se gaste más dinero en promover la lectura.
La muestra se realizó durante los días 4 al 13 de junio a casi 2.500 entrevistados de ambos sexos y mayores de edad.