Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

76 españoles se quedan tirados en la calle en Rumanía tras ser víctimas de una estafa

19/10/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pagaron 600 € por un empleo allí: era un timo. El Consulado español pasó de ellos. Regresaron este domingo en bus desde Bucarest

76 españoles se quedan tirados en la calle en Rumanía tras ser víctimas de una estafa  (Imagen: A. Durán)Las parejas de algunos de los estafados, en Murcia. (Imagen: A. Durán)

24 años, sin estudios y en el paro. Como no se puede estar peor, a Fran, de Cieza (Murcia), se le abrieron los ojos cuando en una oficina de Credit Services, de la calle Torre de Romo del Barrio del Carmen de Murcia, leyó un anuncio en el que se ofrecía un empleo en la construcción, en Rumanía, con un salario de 2.200 euros al mes, más 18 euros por cada hora extra. No se lo pensó dos veces.

El anuncio ofrecía

un empleo en la construcción con un sueldo de 2.200 eurosEntre él y su novia Patricia, también en paro, reunieron los 250 euros que le pedían para los gastos de notaría del contrato; 64 euros para un seguro médico; 80 euros para el billete de autobús... Entre una cosa y la otra, 600 euros, contando los 200 que se llevó por si tenía una emergencia. Y la tuvo.

En principio tenía que irse el 15 de agosto, pero el viaje se pospuso para el martes 13 de octubre. Mal día. 48 horas después, él y otros 75 españoles (20 de ellos de Cieza) estaban tirados en la calle, en Bucarest, nevando, sin empleo y con cara de qué ha pasado aquí: los habían estafado. Todo era mentira.

En el viaje les acompañaba un encargado de la empresa que les prometió el trabajo, pero en cuanto vio el jaleo que estaban montando con los periódicos, se lo tragó la tierra. Allí no les esperaba nadie, no estaba el piso que les habían prometido, ni el empleo por el que habían pagado y, encima, el Consulado español les dijo que pagaran ellos el autobús, que sólo les podían ofrecer "ayuda psicológica e información". A buenas horas.

Se fueron con lo puesto

Firmaron un contrato en rumano pese a que ninguno de ellos hablaba el idiomaNinguno de los 76 españoles timados en Rumania habla rumano. Aún así, todos firmaron un contrato en rumano. Y hasta pagaron a última hora otros 40 euros a un tal Francisco, de Molina de Segura (Murcia), para que se fuera delante, a Rumania, y verificara que todo estaba en orden cuando ellos llegaran. Y Francisco fue, verificó y viajó con ellos a Bucarest. Él es el mismo encargado al que luego se lo tragó la tierra.

Entre los que se fueron a conquistar El Dorado a Rumania, Fran se sintió afortunado. Tenía en el bolsillo 80 euros para el billete de vuelta a España en un autobús que nadie sabía a qué hora saldría el viernes y que llegó por fin a Murcia este domingo.

Con la de nieve que estaba cayendo... Muchos de sus compatriotas no tenían dinero para regresar porque para irse sacaron los euros de donde pudieron. Ahora, sólo les queda ir a la Policía.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
942
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.