¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Se celebró la tercera edicion junto al auditorio de Paiporta y el recinto ferial de fiestas 2010
Paiporta continua celebrando sus fiestas y los moros y cristianos es todo un referente en la poblacion desde hace 10 años cuando comenzarón sus primeros desfiles. La fiesta ha ido en evolucion y en 2005 se crea la fundacion de moros y cristianos de Paiporta por necesidad. Desde ese año comienza a realizarse un gran esfuerzo y desde hace 3 años se introduce la representacion de la embajada mora y cristiana en donde la conquista de Valencia es la gran protagonista. Javier Mesa Reig acude a esta representacion en donde más de 100 personas de la Junta de Moros y Cristianos de Paiporta intervienen para hacer una escenificacion excepcional.
El espectaculo se estructura en dos partes que se desarrollan al mimso tiempo, por una parte Jaume I intenta llegar a un acuerdo con los arabes para conquistar Valencia y por otra la traicion de Don Gimeno de Moncada a Jaime I le lleva a una disputa en donde acaba herido, pero su recuperacion permite una lucha con su maximo enemigo que le llevará desterrarle .
Esta embajada que viene siendo dirigida y con una escenografia cuidada ha sido realizada por gurumbulla teatre, una compañía de teatro de Paiporta que por tercer año consecutivo hace de esta representacion tod un espectaculo. El principio comienta con el desfile cristino y moro y a las 23, 30 comienza la representacion.
120 metros cuadrados de escenografia nos muestra por una parte el Monasterio del Puig donde estaban asentados los arabes y desde donde se planea la conquista del Reino de Valencia y por otra parte nos muestra una plaza del mercado de centro de Valencia. Veronica March comentaba qe el esfuero y el trabajo de Burumballa teatro se puede apreciar en toda la representacion que es muy cuidada. . Ademas nos comenta que este año el escenario se realiza en un escenario con lo cual la visibilidad es mayor y tambien han incorporado 600 sillas para que el publico pueda disfrutar mas comodamente. Veronica comentaba que es el año mas complejo en los 3 ulitmos años y decia que durante un mes y medio han estado ensayando y durante otro mes y medio han realizado el guion y la produccion Entre las escenas más impactantes nos habla de la batalla que se produce y cuando Jaume I herido . Ambas escenas muestran un realismo unico que se pudo ver y disfrutar en esta representacion.
El especatculo comienza con la presentacion del bando moro y unas danzas arabes que se realizan en la parte mora, a continuacion se presenta la parte cristiana con el Rey Jaume I, Na Violant y Don Gimeno de Moncada. Una vez presentado la trama se desarrollará combinando y mostrando las escenografias en cada una de las partes del bando moro y cristiano. Abus Aid y Zayan son los protagonistas del bando moro mientras que Jaume I, Na Violant y Don Gimeno Moncada son los protagonistas del bando cristiano. En la parte mora se preparan para atacar el monasterio del Puig y en la siguiente escena se muestra la preparacion de Don Gimeno de Moncada al Rey JaumeI en donde dicha traicion sera descubiera por la acompañante de Na Violant, pero antes que se produczca el enfrentamiento entre Don Gimeno y Jaume I habra una disputa de los moros con Jaume I y luego se rendiran.
30 minutos de espectaculo con una representacion excepcional hicieron disfrutar al publico asistente y en donde hay que destacar el cuidado y la elaboracion del mismo .El Rey Jaume I era representado por Albert Hervas, el cual pertence a la junta de moros y crisitianos y decia sentirse orgulloso a pesar del esfuerzo que supone representar al mayor conquistador del Reino de Valencia.Na Violant era interpretada por Laura Galvan la cual decia sentirse orugllosa de representar a la capitania como dama de Jaume I y es emocionante. Su representacion es ayudar y apoyar a Jaume I . Tanto Albert como Laura son pareja y pertenecen a la Fila dels Templaris y nos comentan lo orgulloso que se sentian y decian que han realizado ensayos durante un mes y medio. Además de estos personajes hay que destacar a Gimeno Moncada realizado por Jesus Turazona y a el rey moro Abddel Al Rain que fue interpretado por Miguel Garcia.
Asi fue la representacion de las embajadas que continuará con la tradicional entrada mora y cristina que se realizará hoy y que recorrera las calles principales de Paiporta.