¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?
Son diez cuentos -del más allá o el más acá- que construyen un surrealismo en la mente, los sueños y el subconsciente de los lectores. Una obra de José Miguel Ortega
Bogotá, D.C. Abril de 2022. En Colombia, como en muchos países latinoamericanos, la tradición oral está llena de una maravillosa mezcla de magia, ficción, mitos y realidad que ha ido pasando de generación en generación mediante historias narradas por abuelos, quienes en antaño las escucharon de sus conocidos o familiares. “Espectrario”, es una recopilación de una tradición hablada hecha libro, escrita por José Miguel Ortega.
La Súcubo, Purgante, El Martillador, El Cuscungo, El hombre que se había desencajado, Una noche, La llamarada, Un corazón roto, David Lavency y La fiesta de las ánimas son diez cuentos -del más allá o el más acá- que construyen un surrealismo en “Espectrario”; explorando la mente, los sueños y el subconsciente de los lectores.
“Espectrario es la muestra ineludible de visiones casi surrealistas, las cuales se han ido transformando en sincronías del miedo expresadas mediante la experiencia sensorial que se teje en contacto con el mundo”, así lo describe Nury Alejandra Benítez, al comienzo de la obra.
El libro nace a raíz del proyecto de investigación titulado “Espectrario: Cuentos de fantasmas y espantos”, presentado en el año 2018 como requisito para optar como Licenciado en Lengua Castellana y Literatura de la Universidad de Nariño de José Miguel Ortega Cuaichar. Además, de recorrer y construir conceptos acerca de “Espectrario”, lleva a una carga sociocultural de simbolismos imaginarios, recopilaciones de narraciones y descripciones de bestias, animales y de figuras que sobrepasan lo sobrenatural, alimentando los relatos orales, las leyendas y los mitos propios de una región como la nariñense.
José Miguel Ortega, es una joven 27 años, promesa de las letras y de las tablas, licenciado en Lengua Castellana y Literatura de la Universidad de Nariño, Colombia
José Miguel Ortega, es una joven 27 años, promesa de las letras y de las tablas, licenciado en Lengua Castellana y Literatura de la Universidad de Nariño; ha pertenecido, desde el año 2014, al grupo de Olivo Teatro de la Facultad de Educación, de la misma alma mater; y, además de escribir y actuar, es tallerista de teatro y de expresión oral. Actualmente, es docente en Pasto en el área de castellano y literatura.
Para adquirir el libro:
https://caminoacasalibreria.com/detalle.php?cod=9789584896803
Feria del Libro en Bogotá
La Feria Internacional del Libro de Bogotá regresa, con la República de Corea como país invitado de honor, del 19 de abril al 2 de mayo; con más de 500 invitados de 30 países para compartir con sus lectores las novedades editoriales más destacadas de la industria.
Organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL), se espera l asistencia de más de 600.000 espectadores, para que disfruten de una oferta editorial que incluye la participación de todos los actores de la cadena (editores, distribuidores y libreros), más de 1.600 eventos y 500 invitados, entre autores, ilustradores y demás profesionales de la industria, provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, Italia, México, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Rumanía, Reino Unido, El Salvador y Venezuela.