Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fmarriv escriba una noticia?

Estafa

24/04/2019 15:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hay que tener muy claro los engaños

Vuelvo a escribir un comentario de opinión después de tres semanas de estar muy ocupado. Y por qué no hablar sobre las estafas, ya que éstas también nos conciernen principalmente en nuestro mundo financiero.

La gran mayoría de las personas, piensan que hay que trabajar duramente para conseguir dinero. Y la pena, es deciros que no es así.

El dinero debe ser un medio, no un fin. Me explico. Si trabajas ganas dinero. El trabajo es el medio y el dinero es el fin. Pero ese camino no es el correcto y es el que todo el mundo escoge.

Sin embargo, si montamos un negocio que cree un producto que sea necesario para la sociedad, entonces el medio es el dinero, con el que creas la empresa y el fin, es que creas un producto que ayudas a la gente.

Por lo que la gente paga por ese producto.

¿Pero cómo averiguar si es estafa o no?

Simplemente indagando. La gran mayoría de la gente etiquetan algo que desconocen sin saber nada sobre ello.

Ya lo decía Jack Ma. Es el prediente de Alibaba y Aliexpress. Y una de las cosas que decía era, "si le ofreces a alguien una oferta buenísima, esa persona creerá que es una estafa".

Y Jack Ma lleva toda la razón del mundo. Las personas en vez de averiguar si es verdad o no, lo primero que hacen es desconfiar.

Y con esa desconfianza pueden que estén perdiendo una oportunidad.

La sociedad piensa que es imposible ganar dinero sin trabajar. Y a eso se le conoce como, trabajo inteligente.

Las personas que realizan los trabajos inteligentes, la sociedad los etiquetan que ganan dinero de forma ilegal, estafando o esclavizanzo a sus trabajadores. Pero no piensan qué han echo realmente para conseguirlo. Pero claro, es mucho más fácil etiquetar a las personas porque es mucho más cómodo hacerlo desde el sofá de tu casa comiendo pizza y viendo la tele, antes que ponerse a indagar para ver si lo que ofrece es verdad. ¿Y cómo se indaga? Leyendo, estudiando, yendo a seminarios, buscar información. Pero para eso no hay tiempo.

En fin, hay que saber catalogar lo que sí de lo que no. Por cierto como siempre digo:

Vivid la vida y sed felices.


Sobre esta noticia

Autor:
Fmarriv (15 noticias)
Visitas:
4678
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.