Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Hijo De La Portera escriba una noticia?

Estoy con Garzón

10/04/2010 20:30 52 Comentarios Lectura: ( palabras)

Van al enjuiciar al adalid de la Justicia universal por Iniciativa de la ultraderecha española

<a href="http://www.flickr.com/photos/63684091@N00/2300965257/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/63684091@N00/2300965257/" target="_blank">luistxo eta marije</a> via Flickr

Valga como premisa que Don Baltasar Garzón Reina no está por encima de de la Ley y que a los querellantes les asiste todo el derecho a presentar querella . Todo es legítimo .

Formalmente, la querella presentada contra el Juez Garzón reúne todos los requisitos para ser admitida a trámite .

En un procedimiento penal , la admisión a trámite de la querella pasa por el “visto del M.Público “ y si no lo da se inadmite y es cuando los querellantes presentan recurso que es resuelto por el juez instructor .

Normalmente los querellantes – acusación particular – defiende intereses de parte mientras que el M.Público – el Fiscal - defiende los intereses generales y la legalidad .

En el caso de los crímenes del franquismo el Juez Varela ha visto indicios suficientes de antijuricidad para imputar a Garzón un delito de prevaricación y en base a la querella presentada por la ultraderecha española . En consecuencia, ha transformado al acusador en acusado y siguiendo nuestro sistema judicial los fachas se van a ir de rositas y el Juez va a tener que defenderse del delito que se le imputa .Esto viene a ser como “la casa al revés “ . Algo inaudito que ha dejado boquiabiertos a gente de todos los países que ven sorprendidos como el Juez Garzón es competente, y así lo ha hecho, para actuar en genocidios allende de nuestras fronteras, de ser un adalid respecto de la justicia internacional pero en su país, lo más rancio, fascista y miserable que queda de nuestra pasada guerra Civil le ha metido “un gol “ y se tiene que ver en la tesitura de pasar por el banquillo .

Un en fondo de este asunto queda la discusión de dos importantes temas :

- Si la Audiencia Nacional es competente para este tipo de cuestiones .

- Si nuestra ley de Amnistía de 1977 es una de las llamadas “ley de punto final “ .

Nuestra Ley de Amnistía no es ley de punto Sino Una Última Una ley Que permitio Sacar de las Cárceles Españolas Presos Políticos UNO del Régimen franquista cuantos quedaban

Yo, humildemente, considero que la AN es competente por tratarse la cuestión de genocidio porque en otros momentos y casos diferentes lo ha sido y, respecto del segundo tema, pienso que nuestra Ley de Amnistía no es una ley de punto final sino una ley que permitió sacar de las cárceles españolas a cuantos presos políticos del régimen franquista quedaban y no para echar tierra encima de los desmanes cometidos en tiempos de guerra y dictadura . Cada Ley es hija de su tiempo y desde luego, en 2010 no creo que nadie pueda interpretar nuestra Ley de Amnistía como una ley de punto final y si esto es así, esta Ley no es oponible a la hora de investigar el genocidio habido .

Pienso que el Juez Varela, al no dictar el auto de sobreseimiento y continuar las actuaciones contra Garzón en un procedimiento abreviado ha hecho una interpretación restrictiva de la norma jurídico-penal que formalmente es intachable pero ha la hora de imputar a Garzón un delito de prevaricación lo ha hecho con tal reduccionismo del tipo penal que, a los ojos de un tercero, cualquier resolución judicial que no interesara a la parte podría ser constitutiva de un delito de prevaricación . Desde luego, yo que estoy con Garzón espero que el Juzgado de lo Penal que deba de juzgar estos hechos tenga unas miras más amplias sobre los hechos y los situé en mejores situación de tiempo y lugar, que deje a Garzón explicarse, que le diga finalmente si era competente o no competente par centralizar el asunto de la exhumación de las fosas pero jamás, jamás, jamás que Don Baltasar Garzón Real es un delincuente, porque si esto ocurriera habría que recordar la célebre frase de Pedro Pacheco de que “ LA JUSTICIA ESPAÑOLA ES UN CAHONDEO “

Me quedo con Garzón, espero y deseo su inocencia en este asunto y recuerdo a todos los que me leen que aquí en España, en el país donde la envidia es el deporte nacional, nos hacen falta por generación al menos cinco jueces como Garzón

¡!!!!! ANIMO GARZÓN ¡¡¡¡¡¡ . NO PASARAN

<a href="http://www.flickr.com/photos/63684091@N00/2300965257/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/63684091@N00/2300965257/" target="_blank">luistxo eta marije</a> via Flickr


Sobre esta noticia

Autor:
El Hijo De La Portera (7 noticias)
Visitas:
519
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (12/04/2010)

El Hijo de la Portera se te ha "olvidado" mencionar un dato fundamental para comprender la impu tación de prevaricación contra Garzón y es la querella contra Carrillo que en su día archivó el propio Garzón y que ha sido fundamental para que se le abriera procedimiento criminal.

0
+ -
Responder

Citizen (12/04/2010)

En cuanto a destacar como haces tú, el Hijo de la Portera, quienes son los autores de la querella, la ultraderecha, no es más que seguir las directrices de la campaña de propaganda pro Garzón que se ha desencadenado por la izquierda. Quien sea el autor de la querella es indiferente para la existencia o no del delito.

0
+ -
Responder

Citizen (12/04/2010)

Hasta ahora no he visto ni un solo razonamiento jurídica en defensa del proceder de Garzón. Todo son argumentos políticos: que sí la querella es de Falange, que si los fachas, que si el franquismo. Todavía no he visto ni un sólo razonamiento que jurídicamente justifique por qué no se puede sentar en el banquillo Carrillo y si a los responsables del franquismo

0
+ -
Responder

Citizen (12/04/2010)

En 2000 Garzón archivó una querella contra Carrillo por los crímenes de Paracuellos alegando que los delitos estaban prescritos y ateniéndose a las dos leyes de amnistía de 1975 y 1977, y ahora Garzón pretendía juzgar los crimenes contra el franquismo diciendo precisamente que esos delitos no prescriben y que las leyes de amnistía no son de aplicación. Una incoherencia ideológicamente interesada

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Yo estoy esperando que alguien explique esta incoherencia con argumentos jurídicos y no políticos como hasta ahora se está haciendo, con profusión de medios, dicho sea de paso.

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

Creo que la diferencia estriba en que los hechos que se achacaban a Carrillo eran hechos de guerra : Los fusilamientos habidos en Paracuellos entre enemigos enfrentados . habían dos frentes . Mientras que el delito perseguido por Garzón era el de genocidio : un Régimen contra todos los enemigos del régimen .Civiles o militares , padres o hijos . Rojos al fin .Esa es la diferencia .

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

De enemigos enfrentados nada de nada. Los crimines de Paracuellos lo fueron de personas que estaban en prisión bajo la custodia de Carrillo como Consejero de Seguridad de la Junta de Defensa de Madrid, sin que muchos hubieran cometido crimen alguno (me puedes explicar qué delito cometió Pedro Muñoz- Seca por ejemplo) y su asesinato es tan deleznable como los que pudieron cometer en el otro bando.

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Y, por cierto, el HIjo de la Portera, me parece que tu argumentación es un poco hipócrita. ¿Acaso si los republicanos hubieran ganado la Guerra no hubieran fusilado a nadie en la posguerra?. Por supuesto que si.

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

A partir del 1 de abril de 1939 los republicanos (socialistas, comunistas, anarquistas, etc) no fusilaban porque sencillamente no tenían el poder para hacerlo. Si lo hubieran tenido hubieran seguido haciéndolo para acabar con los que tu El Hijo de la Portera llamas "enemigos enfrentados"

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

Respecto de los razonamientos jurídicos creo que el eje de la discusión prdría darse en la extensión normativa que debe de darse a nuestra Ley de Amnistía y que recuerdo al señor Citizen que tiene el adjetivo de "política " y volver a la tesitura de que si es "ley de punto final " , ley de perdón por todos los desmanes cometidos o ,finalmente ,ley para la excarcelación de presos políticos

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

No. El eje de la discusión es que las mismas Leyes de Amnistía que Garzón utilizó para archivar la querella contra Carrillo, se las pasó por el forro de los pantalones para abrir una causa contra el franquismo

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

Finalmente , recordar que la indamisión de la querella contra Carrilla fue solicitada por el Ministerio Fiscal , que l fue inadmitida , posteriormente recurrida y dicho recurso desestimado por un organo jurisdiccional distinto del de Garzón . No onvide nunca el señor Citizen que Don Baltasar Garzón es un Juez de Instrucción no un órgano decisór que dicta sentencias

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Aquí El Hijo de la Portera no se discute si la querella contra Carrillo estaba mal archivada, sino que Garzón archivó una querella por un asunto similar al que ahora estaba investigando y al que le eran de aplicación los mismos preceptos y leyes que le llevaron a archivar a aquella, siendo el resultado, sin embargo, diametralmente opuesto, en aquel caso archivo y en éste se declaró competente.

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

A Garzón se le juzga por instruir no por resolver el asunto penal . Se le juzga por sus providencias y autos , todos ellos recurribles , y no por sus sentencias . Recuerdo que el Ministerio Fiscal , en el presente caso, no ha llegado a oponerse respecto a la competencia del juez y si se ha inclinado a no acompañar a la acusación particular respecto de la petición de encausamiento por prevaricación

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

El delito de prevaricación no se comete por dictar una sentencia a sabiendas que es injusta, sino por dictar cualquier tipo de resolución a sabiendas de que es injusta. Garzón tendrá que explicar porque en su auto se declaró competente para investigar los crímenes contra el franquismo pasando por alto los mismos argumentos jurídicos que le llevaron a archivar la querella contra Carrillo

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

Los crimenes de Paracuellos del Jarama fueron cometidos al tiempo del traslado de un importante número de presos desde Madrid hacia Valencia . Al llegar a esa población , el mando miliciano que mandaba la formación creyó conveniente deshacerse de tal carga y sin contar con nadie perpetraron tan horrible crimen .Las órdenes de Carrillo era la de excarlelarlos y llevarlos a Valencia

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Pues no es eso lo que opina Ian Gibson en su libro "Paracuellos cómo fue", nada franquista ya que abre el libro con las palabras "... como hombre, como hispanista, como socialista ...". Según Gibson no hay dudas de la implicacion de Carrillo, Delegado de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid en el otoño de 1936, en el asesinato de miles de personas en Paracuellos en esos mismos días.

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Si las ordenes firmadas por Segundo Serrano Poncela y Carrillo como Delegado de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid eran de libertad, pero las de los que iban firmada con un punto, siempre acabaron en el paredón y su cuerpo en la fosa. Que casusalidad

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Según Gibson es indudable que Carrillo y Serrano Poncela, si bien no estaban al corriente de lo que ocurrió con las primeras sacas, si lo estuvieron después, pero "optaron por hacer la vista gorda". Y cito a Gibson por su pedigrí izquierdista. Otros autores son menos condescendientes con Carrillo.

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

El Hijo de la Portera "olvidas" que no estamos hablando de una única saca, sino de varias los días 7, 8, 9, 18, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre, 1 y el 3 de diciembre. Por lo tanto, tu argumentación sobre que Carrillo no sabía nada se cae por su propio peso cuando el Cónsul de Noruega Félix Schlayer les puso al corriente de lo que estaba pasando en Paracuellos tras las primeras sacas y no hizo nada.

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (12/04/2010)

Vamos a dejarnos de hipótesis de lo que hubiera ocurrido si hibiera triunfado el bando fiel a la Segunda República en vez de los sediciosos .Los "cuarenta años de paz" con que nos obsequió el Caudillo tuvieron dos pilares : las adhesiones inquebrantarles y el mantener a la población bajo el manto del miedo por medio de asesinatos , palizas y destierros . Para que a nadie se le olvidara quien habia ganado la guerra

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Tal y como se comportó el bando "fiel a la Segunda República" con sus asesinatos, sus "paseos", sus checas (por cierto el PSOE tenía unas cuantas), sus purgas (que no otra cosa fue la persecución y asesinato de los miembros del POUM entre ellos Andreu Nin), está muy claro que hubieran hecho los republicanos de ganar la guerra. Los asesinatos, las palizas y los destierros tras la guerra simplemente los hubieran protagonizado otros.

0
+ -

Citizen (12/04/2010)

Olvidar este dato es un ejercicio de hipocresia. Los republicanos no asesinaron más simplemente porque tras la guerra al haber perdido el poder, no estuvieron en disposición de hacerlo

Mostrando: 1-10 de 19