Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

Estoy hablando de Fene

17/02/2018 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fene que fue referente mundial del sector naval, paradigma global de dinamismo industrial y del ascenso social sostenible, pasó del apogeo al declive, sin que tras cuatro décadas los artífices políticos de la debacle hicieran el mínimo gesto en favor de su reactivación efectiva

Que el empleo, la  población y la economía están íntimamente ligados. es una realidad que en el ayuntamiento de Fene conocemos perfectamente  desde mucho tiempo atrás, y ello como consecuencia  de los dramáticos avatares  sufridos por el municipio a  principios de la década de los 80  que derivaron  en  la  destrucción del que fue  hasta entonces su cardinal sector productivo,  y a la vez arranque de  su evolución anterior.

Cabe referir  que desde la década de los años 60 del siglo pasado favorecido por el auge de su emergente sector naval, el ayuntamiento, experimentó una evolución demográfica alcista cuya   tendencia se mantuvo durante un período de   casi veinte años, y cuya culminación, ha de fijarse en el año 1986 por ser este el momento que   duplicando casi los habitantes de principios del período, la población municipal se aproximó a los 16000 habitantes,

Un referente de esplendor sin parangón,  que paradójicamente, pasado el tiempo se transformó en   punto de inflexión e inicio de su decaimiento, como consecuencia de la impuesta reconversión de su esencial actividad productiva, que  motivó desde el primer instante que el  ayuntamiento perdiese un 14% de su censo de población  hasta situarse en sus actuales 13.110 habitantes, una cuantía en clave descendente, y de partida,    sin perspectivas de recuperación.

El desmantelamiento del astillero  Astano, y los efectos colaterales inducidos hizo  que aspectos como la movilidad geográfica de sus excedentes y masiva pérdida de empleo  desatase una persistente tendencia a la baja demográfica hasta el extremo de  llevar su censo municipal a una población de hecho inferior a la existente  cuarenta años atrás.

Para mayor complejidad, las previsiones  que barajan los más reputados demógrafos  más que  indicar un cambio de trayectoria en positivo  son para echarse a temblar, toda vez  que  las mismas   vienen a revelar que lo peor aún  está por llegar;  y a pesar de tan  desalentadoras expectativas,   lo cierto es que ante  tal coyuntura nadie hace nada  por  poner remedio  al problema. Tal es la dejadez, que  ni se elaboran diagnósticos, ni se revisa el planeamiento genuino, y por tanto tampoco  se  aplican terapias para cambiar el rumbo de la situación

Aspectos indicativos   del  desinterés generalizado sobre el particular,   y muy especialmente, de la total despreocupación por  establecer de forma responsable  un    gran pacto político y social dirigido a combatir tan perjudicial  fenómeno, e impedir con ello   que la demora en la toma de soluciones convierta la cuestión en irreversible.

Fene es más que ningún otro, el ayuntamiento del ámbito territorial gallego que reúne las mejores condiciones para la reactivación

Si así no fuera, la merma demográfica  que está causando en el devenir municipal la interminable crisis industrial, en modo alguno tendría mayores efectos  ni tan impactante significación estadística  de mediar un mínimo de predisposición política para su resolución, pues Fene es más que ningún otro,  el ayuntamiento  del ámbito territorial gallego que reúne las  mejores condiciones    para la  reactivación, al menos eso indica  el hecho de tener  un 5, 5% de su superficie total clasificada como suelo industrial consolidado,  con ventajosa localización estratégica  como aporte dinamizador y optima condición para cumplir la función de enclave industrial de referencia.

Oferta de suelo  que facilita la instalación o diversificación de nuevas actividades económicas, y con ello  la reactivación  municipal;  pero   si aún así se mantiene idéntica tónica,   entonces debe resultar obvio    que no es la planificación territorial lo que falla, sino que el mal de nuestro estancamiento hay que buscarlo exclusivamente en la apatía institucional   causada por el     comportamiento  de una clase política de menguada capacidad ejecutiva y sin   la mínima predisposición  por  reconquistar y vitalizar el tejido productivo, a pesar de los perniciosos efectos que su indolencia induce en  el futuro del ayuntamiento y de sus gentes.

Ahora bien, en tanto se mantenga  infrautilizada y cautiva  la amplia bolsa de suelo  industrial ocioso de titularidad pública y las decisiones políticas sigan dependiendo de  los mismos de siempre,  resultará imposible  que Fene  pueda tirar rentabilidad de sus  potencialidades endógenas, por ser tales cortapisas  los obstáculos que impiden consumar  una reindustrialización acorde a la  demanda.   

Y por tanto,  de persistir en esta tónica huelga decir que será materialmente imposible generar empleo,   y sin alcanzar este objetivo por mas expectativas que se difundan, resultará totalmente inviable cualquier intento de recuperación a nivel demográfico, impidiendo con ello toda probabilidad para que quienes viven en Fene tengan garantía de futuro y puedan echar raíces en su localidad.

Mal vamos por eso, si a lo ya referido  añadimos la revuelta desencadenada recientemente   por  los gregarios locales  del PP y  el PSOE, quienes  después de haber  actuado como cómplices del  proceso, ahora de nuevo en  comandita, intentan el  asalto a la Alcaldía  vía Moción de Censura con la única finalidad  de hacerse con el poder municipal para desde allí  neutralizar toda reivindicación orientada a   la reactivación industrial del Ayuntamiento  

Por eso, la  expurga  de estos políticos municipales   debe ser entendida como una  exigencia perentoria…!!!! 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
7370
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.