¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tiburciodelasal escriba una noticia?
Bárcenas filtra mensajes insinuamdo que guardaba silencío por el apoyo que le manifiesta Rajoy, cada vez más acorralado políticamente, en vísperas de su nueva declaración en la Audiencia Nacional
El extesorero del PP Luis Bárcenas, que hoy ccomparecerá en la Audiencia Nacional para dar explicaciones sobre los papeles originales de la supuesta contabilidad B del partido y el pago de sobresueldos, multiplicó ayer la presión sobre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la difusión de varios mensajes intercambiados por ambos telefónicamente entre mayo de 2011 y marzo de 2013, cuando ya habían salido a la luz sus cuentas millonarias (de yhasta 48 millones de euros) en Suiza.
La estrategía del ventilador de Bárcenas ha puesto de relieve, de ser ciertos los SMS publicados ayer, que el inclito extesorero guardaba silencío hasta ahora por el apoyo implícado ("Luis, hacemos lo que podemos") que le profesaba el presidente.
También que ambos mantuvieron contactos directos tras la aparición de las cuentas en el país helvético.
El cambio de estrategía de Bárcenas es de tal calado que incluso se especula que podría tirar de la manta hasta el final en su comparecencia ante el juez Ruz con la intención de poner en jaque al Gobierno y al propio Rajoy como respuesta a su ingreso en prisión el 27 de junio.
En papeles y SMS que cuestionarían la integridad política del presidente del Gobierno y del PP, partido que no olvidemos ha pagado hasta ahora varios cientos de miles de euros en la defensa jurídica de su extesorero.
En el Ejecutivo y en el partido cierran filas con su líder, defendiendo a capa y espada su honorabilidad, pero cada vez es mayor la inquietud y el malestar por la gestión de un caso que puede afectar a la línea de flotabilidad del Gobierno, con Soraya Sáenz de Santamaria como tapada para pilotar una posible sucesión.
Ante la "gravedad" de la situación, el lider del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer la ruptura de relaciones con el PP y pidió la dimisión inmediata de Rajoy, por "connivencia con un delicuente y por incapacidad para Gobernar".
El presidente tendrá hoy una ocasión de oro para rendir cuentas ante la ciudadanía en una comparecencia tras la cumbre hispano-polaca en La Moncloa, aunque nos tiene acostumbrados a unos elocuentes silencios que avalan las tesis de Bárcenas.
Rajoy, cada vez más acorralado políticamente por este caso, debe dar explicaciones convincentes tras una inacción preocupante.