¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Garibaldi escriba una noticia?
Los diferentes Gobiernos, siempre han afirmado lo mismo: El terrorismo de ETA, no es un problema político
Desde la llegada de la Democracia y las libertades a este país, todos los Gobiernos han dicho que el Terrorismo de Eta, no era un problema político. Entonces, no se entienden una serie de actuaciones de los diferentes Gobiernos, que paso a comentar:
- Gobierno de Felipe González: negocia con ETA en Argelia.
- Gobierno de Aznar: negocia con ETA y en un momento que debía de estar abducido, les llamó "Movimiento de Libaración Nacional Vasco", como ellos mismos de autodefinen. Por decir publicamente cosas menos graves que nombrar así a la organización armada, más de uno está en la cárcel. Aznar lo dijo y los suyos se quedaron tan tranquilos, sin salir de manifestación con los curas por Madrid. ¡Que cinismo!
- Gobierno de Zapatero: negocia con ETA, hace poco menos de un año.
-Congreso y Gobierno: Apruebas leyes políticas, para la estrategia de acabar con ETA. Ley de Partidos.
-Acutaciones Judiciales: Cierres de diarios sin juicio. Egin, Egunkaria.
Gran Bretaña cambió de estrategia y el IRA desapareció, ¿Seguiremos algún día los pasos de Gran Bretaña?
- Presos comunes: Condenados por brutales asesinatos, en poco más de 5 años están en la calle. ¿Las víctimas de estos asesinos, tienen menos derechos que las víctimas de ETA? ¿No se sentirán agraviadas, por las condenas que soportan los terroristas y las mini-condenas que soportan sus verdugos? ¿Porqué esta diferencia en las duraciones de las penas, si todos son asesinos?
Podría seguir con más ejemplos, pero no tengo ganas de extenderme, creo que los mencionados son bastante elocuentes.
Si se han tomado, se toman y se seguirán tomando medidas políticas para acabar con ETA, ¿porqué se niega que es un problema político? Los Británicos, después de décadas, con la misma estrategia que España, cambió la misma y finalizó el problema del IRA. Por supuesto tomando otras medidas políticas diferentes has las de entonces.
Aquí, seguiremos alguna vez el ejemplo de Gran Bretaña o seguiremos enrocados en las mismas posiciones y con los mismos sermones para consumo propio.