¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
España se clasifica para la siguiente fase y mañana juega su ultimo partido de la primera fase
La intensidad defensiva desde el primer minuto de España provocó al descanso 13 pérdidas del rival, dos puntos de Lampe y Gortat y unos porcentajes paupérrimos de una Polonia impotente. Todo ello, combinado con los 11 robos, las 23 asistencias y los notables porcentajes de tiro del equipo español (7/15 en triples y 10/16 en tiros de dos al descanso) no dejaron margen para dudas.El Detalle TécnicoGran lectura de Llull. El ataque estático arranca como en muchas situaciones, con los dos postes arriba. El ‘Chacho’ pasa el balón abierto a Sergio Llull, el cual le devuelve el balón e inicia su movimiento: corta hacia la línea de fondo para bloquear al otro exterior, Rudy, pero al llegar a la zona y leyendo que su defensor se ha anticipado en exceso cambia de dirección y ritmo y regresa a su trayectoria original. Llull al volver hacia atrás se va a la esquina y se queda sólo para un triple totalmente liberado. Sergio Rodríguez lo ve y el menorquín no perdona.El MomentoLa salida fue suficientemente concluyente para dejar el choque más que sentenciado en un muy poco tiempo. El 5-25 del primer cuarto fue definitivo y el 13-49 al descanso, de sonrojo. El primer marcador supuso el cuarto partido consecutivo en el que España dejaba al rival en menos de diez puntos en un primer cuarto, algo que no había pasado nunca. El tanteo de la media parte significó la anotación más baja de una selección al descanso en los últimos 52 años (la anterior fue Suecia). Además, España desde 1966 no dejaba a un rival en 13 o menos puntos al descanso y hacía 26 años que nadie en un Eurobasket al descanso ganaba por 36. Datos escalofriantes aportados por Míster Chip.Los ProtagonistasSergio Rodríguez: “Ha sido un buen partido. Desde el principio hemos empezado muy duro y serio. Ellos se han venido hacia atrás. Nos ha venido bien soltarnos en ataque. Todos hemos metido. Es importante porque ahora vendrán rivales complicados y tendremos que anotar”.ConclusiónEspaña suma su tercera victoria en la primera fase y tiene cerca la clasificación, a expensas de lo que pase esta noche en el Eslovenia-Croacia y del último encuentro de mañana ante Georgia, partido en el que España no dependerá de nada si gana. La victoria permitió rotaciones a Orenga, dar descanso de hombres fundamentales y probar cosas. Ricky, que logró su récord personal de anotación, volvió a demostrar que su mejora en el tiro exterior sobre bote es más que notable. El rearme moral tras este tremendo triunfo ha sido importante de cara al partido ante los georgianos y para próximos retos más complicados en la segunda fase.