Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Eurocámara no ratificará el Brexit en 2020 si el texto final del acuerdo no le llega antes del domingo

17/12/2020 14:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Parlamento Europeo rechazó este jueves iniciar los trámites para ratificar un potencial acuerdo del Brexit antes de que acabe 2020 en el caso de que no reciban el texto final antes del domingo 20 de diciembre, ya que no dispondrían de suficiente tiempo para hacer el escrutinio del pacto si les llegase más tarde.

Así lo han acordado los líderes de los grupos parlamentarios tras la reunión de este jueves con el jefe negociador europeo, Michel Barnier, que continúa esta semana las conversaciones con su homólogo británico, David Frost, para intentar cerrar un acuerdo sobre la relación entre la Unión Europea y el Reino Unido.

La Eurocámara se declara, entonces, "preparada para organizar un pleno extraordinario hacia finales de diciembre en el caso de que se llegue a un acuerdo antes de la medianoche del domingo 20 de diciembre, para que el Parlamento Europeo pueda debatir el resultado de la negociación y considerar si da su consentimiento".

Por su parte, los diferentes líderes aseguran que su disposición depende también de que "tengan acceso a un texto de cualquier acuerdo" antes de que éste se les refiera de manera formal, y han pedido a la Comisión Europea que envíe a los eurodiputados un texto provisional lo antes posible.

El Parlamento Europeo lleva semanas advirtiendo de que ostenta la competencia de revisar los acuerdos comerciales a los que llega la Unión Europea con terceros países e insistiendo en que necesitarán tiempo para realizar un escrutinio de los textos, que habitualmente cuentan con cientos o incluso miles de páginas. Y es que, estas negociaciones con el Reino Unido son "excepcionales" y "de ningún modo pueden sentar un precedente para futuros acuerdos comerciales" en lo relativo a la cooperación del Parlamento con la Comisión y el Consejo y el tiempo del que dispone la Eurocámara para revisar y debatir los acuerdos.

Una vez reciba el texto formalmente, el Parlamento Europeo debe convocar un pleno de dos días para anunciar la recepción del pacto y su remisión a las comisiones competentes, para que den su luz verde y lo devuelvan al pleno para su voto final al día siguiente, usando todos los procedimientos urgentes de los que disponen. Un pleno que podría celebrarse el 28 y 29 de diciembre ya que, después de esto, el Consejo aún necesitaría un día para finalizar su adopción.

El Consejo también puede decidir llevar a cabo una aplicación provisional sin el consentimiento del Parlamento Europeo, que validaría el pacto ya después del 1 de enero, aunque sería una decisión muy controvertida y todas las partes en Bruselas coinciden en que es mejor evitarla.

En la declaración adoptada hoy, el Parlamento subraya que "desea evitar el impacto disruptivo de una posible salida sin acuerdo y recuerda, en este contexto, que el Reino Unido se negó a siquiera considerar extender el periodo de transición". Mañana, el estado de las negociaciones del Brexit y aprobará una resolución al respecto, junto a las medidas de contingencia sobre transporte y pesca planteadas por la Comisión Europea por si se llega al 31 de diciembre sin un pacto ratificado.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2119
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.