Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Europa confirma recuperación y despunta el crecimiento de España

13/05/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La recuperación quedó confirmada en la zona euro, pese a que en el primer trimestre del año se frenó su primera economía, Alemania, mientras España fue el que más creció entre los grandes países.

El crecimiento económico en la Eurozona fue del 0, 4% en el primer trimestre de este año, tras un alza de 0, 3% en el cuarto trimestre de 2014, indicó este miércoles la oficina europea de estadísticas, Eurostat. La zona euro había cerrado el año pasado con un crecimiento de 0, 9%.

Se trata del mayor ritmo de expansión del PIB en la zona euro desde principios de 2011, recuerda Marco Valli del banco Unicredit, con una mejora general en las grandes economías de la región, con la excepción de Alemania (solamente +0, 3%), el tradicional motor económico de la región .

Por su parte, España (+0, 9%) tuvo el segundo mayor crecimiento en los 19 países de la zona euro, solamente superada por Chipre (+1, 6%). España es la cuarta economía de la eurozona.

El PIB de Francia, segunda economía del bloque --que durante 2014 registró un crecimiento átono-- también superó en el primer trimestre a Alemania, al registrar 0, 6% de expansion, el doble que el de la primera economía europea.

El parón de Alemania se debe a una menor constribución de su comercio exterior, hasta ahora pilar del crecimiento del país, según los analistas.

- Demanda interna, euro, petróleo -

Eurostat no da detalles sobre los componentes de este crecimiento en la zona euro, pero "es evidente que está vinculado al refuerzo de la demanda interna", según Howard Archer, de IHS Global Insight.

image

También la recuperación se "benefició de la caída de los precios del petróleo, de un euro más débil y del estímulo a la economía del Banco Central Europeo (BCE)", añadió.

En el mismo sentido, Peter Vanden Houte de ING, coincide en el hecho de que esa expansión económica se debe "principalmente a la demanda doméstica", ya que "el consumo se benefició de la caída de los precios del petróleo" mientras que "la debilidad del euro favoreció las exportaciones".

"El crecimiento se está claramente extendiendo en la Eurozona", concluyó.

Por su parte, la economía italiana, la tercera del bloque, levanta cabeza en el primer trimestre para salir de una recesión. Registró un crecimiento de 0, 3%, luego de 0, 0% en el trimestre anterior.

Las noticias son menos alentadoras para Grecia, sumergida en una complicada negociación con sus acreedores para obtener un respaldo financiero crucial. Su PIB se contrajo 0, 2% en el primer trimestre luego de caer 0, 4% en el trimestre anterior.

Esta recaída -después de que el país volviera a crecer en 2014- se inició en el último trimestre del año pasado, cuando el PIB retrocedió 0, 4% respecto al trimestre precedente.

image

Grecia vive un período de incertidumbre vinculada a esas negociaciones entre su gobierno de izquierda y sus acreedores y socios europeos para obtener más fondos a cambio de reformas.

Según Jonathan Loynes de Capital Economics, la crisis griega dificulta la recuperación del conjunto de la zona euro y podría seguir lastrando el crecimiento si la situación degenerara.

En fin, para el conjunto de la Unión Europea, de 28 países, el PIB se expandió 0, 4% en los tres primeros meses del año. El mismo trimestre del año anterior había marcado un crecimiento de 1, 4%.

A modo de comparación en el primer trimestre de este año el PIB de Estados Unidos se expandió 0, 1%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2003
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.