Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joclar escriba una noticia?

La Eurorregión consolidada tras su aprobación en el Consejo de Ministros

06/06/2009 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) más conocida como Eurorregión, fué ayer aprobada por el Consejo de Ministros, consolidándose así como "lobby" frente a la Unión Europea

La Eurorregión Pirineos Mediterráneo se trata de una iniciativa promovida por las comunidades españolas de Aragón, Catalunya e Illes Balears, y los consejos regionales franceses de Llengadoc-Rosselló y Migdia-Pirineus, que suscribieron la "Declaración Constitutiva de la Eurorregión" el 29 de octubre de 2004. En un principio invitaron a sumarse a la misma a la Comunidad Valenciana, aunque su presidente Francisco Camps declinó la invitación. La presidencia de la misma se hace por turnos rotativos de los distintos presidentes de las comunidades que la forman, siendo actualmente el presidente de turno, Francesc Antich, Presidente de la Comunidad Autónoma de Les Illes Balears.

La aprobación por Ley en el Consejo de Ministros de ayer de la Eurorregión, uno de los objetivos más importantes de la presidencia actual de Francesc Antich, supone, en palabras del propio President "un hito histórico", para la misma ya que supone la creación de un "instrumento jurídico" que permitirá a los integrantes de este organismo acceder con mayor facilidad a los "beneficios de las políticas y los presupuestos comunitarios" y, a su vez, servirá para superar los obstáculos que "dificultan" la cooperación transfronteriza y reforzar la cooperación económica y social.

Antich, asimismo, resaltó que este reconocimiento era uno de los objetivos "primordiales" de su presidencia de turno, la cual finaliza el próximo día 18 de este mes, en un acto que se celebrará en Palma y que traspasará las funciones al presidente del Llengadoc-Rosselló, Georges Frêche.

En lo referente a proyectos concretos realizados durante su presidencia, destacó la red de Universidad Pirineo Mediterraneo para nuevas competencias, las redes de desarrollo económico para la innovación agroalimentaria, proyectos de biomedicina y el Campus Eurorregión para becas de intercambio de estudiantes y doctorados.


Sobre esta noticia

Autor:
Joclar (22 noticias)
Visitas:
1782
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.