¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
A pocos días de que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, seguro que ya estás fantaseando con lo que harás si te toca el premio Gordo. Pero, además de soñar, es importante que a la hora de comprar un décimo compruebes que es real, que sigas los pasos indicados si compartes el número y que vayas con cuidado con los casos de phishing que circulan sobre el sorteo. Si recibes alguno de ellos, puedes enviárnoslo a través del servicio de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 22 93 19).
La Policía Nacional recuerda todos los años algunas de esas recomendaciones para evitar ser víctima de los timos relacionados con la Lotería de Navidad. Por ejemplo, aconsejan comprar siempre en sitios autorizados, conservar los recibos y comprobar que el décimo tiene "el logo, el código y todos los elementos de verificación".
Además de conservar ese décimo "en perfectas condiciones", la Policía Nacional recomienda hacerle una foto por si lo perdemos o una fotocopia en el caso de que lo compartamos, indicando el nombre de los participantes así como la cantidad jugada por cada uno. También puedes presentar una denuncia si te lo roban o te estafan.
Si compartimos un décimo con familiares y amigos, debemos llevar a cabo algunos pasos para que luego no haya disgustos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda fotocopiar el décimo y darle una copia firmada a cada participante, en la que se incluya su nombre y su DNI. También conviene poner el nombre y la cantidad jugada por cada uno, la serie, la fracción y el sorteo en el que se participa.
Aunque la opción de la fotocopia es la más segura, también vale enviar una foto del décimo por WhatsApp o correo electrónico, aunque deben aparecer los datos requeridos en la fotocopia.
Una de las estafas típicas de la Lotería Navidad es la del "tocomocho" (tocó mucho), tal y como la denomina la Policía Nacional. Consiste en abordar a una persona en la calle "con la excusa de tener un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo". Después, muestran a la víctima "una falsa lista de boletos premiados donde aparece el número que le han enseñado previamente", y le pide una "suma importante de dinero" a cambio del décimo.
La Policía advierte de que los estafadores buscan especialmente a personas de avanzada edad, por lo que desconfía si te aborda alguien en la calle ofreciéndote un décimo ganador.
El TOCOMOCHO intenta vender cupones de lotería supuestamente premiados. Avisa a tus mayores de este clásico #timo en el que siguen picando
? Policía Nacional (@policia) January 13, 2016Como ves, si no se siguen una serie de precauciones lo que debería ser un día feliz y agraciado podría convertirse en una pesadilla, así que compra con cuidado y denuncia si has sido víctima de alguno de estos casos.