Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Excepcional restauracion de las Naves de Demetrio Ribes que se destinan a la Cultura

31/03/2010 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las naves de Demetrio Ribes suponen una recuperacion patrimonial arquitectonica y artistica

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el Conseller de Infraestructuras, Mario Flores, han visitado hoy la primera de las naves de Demetrio Ribes, rehabilitada en el ámbito del Parque Central, la número 7, una “auténtica recuperación patrimonial”, tal como ha destacado la Primera Edila al comprobar el resultado de los trabajos dirigidos por el arquitecto Javier Pérez Igualada.

Se trata de la primera de las seis naves que se pretende rehabilitar, y cuya actuación ha supuesto una inversión de casi 900.000 euros (864.257 €). Este espacio de 708 metros cuadrados construidos y otros 900 urbanizados, acogerá la infraestructura de investigación de la llamada ‘Cátedra Demetrio Ribes’, de la Generalitat y la Uiversitat de València. Pero además, se prevé dotar al inmueble de diversos usos de carácter cultural. “Tenemos delante de nosotros el histórico barrio de Ruzafa –ha subrayado la Alcaldesa- un barrio plenamente consolidado, que no cuenta prácticamente con dotaciones, por lo que la recuperación de esta nave va a ser un elemento clave para los equipamientos del barrio”.

De hecho, durante la visita de la Alcaldesa y el Conseller esta mañana se han expuesto algunas de las publicaciones editadas desde la Cátedra Demetrio Ribes, una referencia de investigación que lleva ocho años estudiando el Patrimonio de la Obra Pública, que ha propiciado la edición de 30 estudios, y que ha realizado ya seis ediciones de los Premios que llevan su nombre. Además, en el marco de su acción, se ha rehabilitado abundante material ferroviario, que se prevé exponer al público.

Me alegro de ver cómo se suma esta importante actuación a las abundantes acciones de recuperación patrimonial en nuestra ciudad”, ha afirmado la Alcaldesa. Las naves propiedad de la Sociedad Parque Central han sido cedidas al Ayuntamiento, aunque su uso será concretado de manera conjunta.

La rehabilitación ha consistido, básicamente, en sacar a la luz los elementos originales del inmueble. De hecho, el buen estado de la fábrica de ladrillo, ha permitido mantener tal cual las fachadas exteriores e interiores del edificio, las cubiertas y todos los elementos metálicos de la estructura, carpintería y cerrajería. Únicamente se ha añadido un forjado interior, que dota al edificio de una entreplanta que duplica la superficie, en virtud de la altura de la estructura del techado.

Más sobre

La visita ha contado con la presencia del Concejal de Circulación, Alfonso Novo, y del Director General de Transporte, Vicente Dómine. Éste ha explicado las características de la actuación efectuada sobre una de las instalaciones auxiliares de la Estación del Norte, el emblemático edificio central del ferrocarril, muy conocido, pero cuyos inmuebles de apoyo han pasado inadvertidos, pese a su gran calidad arquitectónica, en palabras de Dómine.

La nave era un edificio de uso industrial de principios del siglo XX, ejecutado mediante fórmulas arquitectónicas de gran solidez y prestancia (un basamento de piedra, una fábrica de ladrillo excelentemente conservada, y una solución interior que permitía la ventilación y la iluminación natural). Se ha rescatado el edificio como era en su origen, eliminando los elementos exógenos añadidos posteriormente.

La Alcaldesa Rita Barberá ha elogiado el resultado, y ha pedido al Conseller de Infraestructuras que se ajardine el entorno de la nave con una pequeña zona verde. Así mismo, Barberá ha anunciado que el Ayuntamiento está estudiando la viabilidad de ejecutar un aparcamiento subterráneo próximo a la nave (fuera de la huella del edificio, en todo caso) que dé servicio al barrio. “Se trata de una actuación muy importante para Valencia”, ha asegurado la Alcaldesa, quien ha agradecido a la Generalitat “su sensibilidad hacia la ciudad”.

En parecidos términos se ha expresado el Conseller de Infraestructuras, Mario Flores, quien ha destacado que se trata de la primera actuación en el escenario del futuro Parque Central, y ha expresado su deseo de que muy pronto empiecen las obras para la estación definitiva.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
8980
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.