Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El exdictador Noriega sigue sedado y en situación inestable

09/03/2017 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, de 83 años, permanece sedado y su estado de salud sigue siendo crítico, dos días después de haber sido operado por un tumor cerebral, informó este jueves su abogado, Ezra Ángel.

"Él todavía está sedado. En estos momentos se habla de una sedación profunda, no tanto de un coma inducido", dijo Ángel al canal Telemetro.

"Se mantiene en una condición crítica todavía e inestable. Sin embargo no ha habido mayores sangrados y no ha empeorado, pero tampoco ha habido una mejoría notable", añadió.

El exhombre fuerte de Panamá (1983-1989) se encuentra internado en la sala de cuidados intensivos en el hospital público Santo Tomás, en la capital panameña.

El general fue operado el martes de un tumor cerebral benigno, pero tuvo que volver a ser intervenido el mismo día nuevamente por un sangrado cerebral.

Según Ángel, tras la operación los médicos decidieron sedar a Noriega por cinco días, aunque pueden decidir "despertarlo antes o extender ese período" dependiendo de las pruebas diarias a la que es sometido.

Noriega fue sacado el pasado 28 de enero de la prisión El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, para operarse de un meningioma.

El militar cumple en su país tres condenas de 20 años cada una por desaparición y muerte de opositores durante su régimen.

Derrocado tras una cruenta invasión militar estadounidense en 1989, estuvo preso en Estados Unidos por narcotráfico. Posteriormente fue extraditado en 2010 a Francia, que lo condenó por blanqueo de capitales del cartel de Medellín.

Finalmente en 2011 París lo extraditó a Panamá, a donde llegó avejentado, en silla de ruedas y con dificultad para moverse.

Sus familiares han solicitado que se le conceda arresto domiciliario definitivo por varios derrames cerebrales, complicaciones pulmonares, cáncer de próstata y depresión, pero las peticiones han sido rechazadas por las autoridades panameñas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2603
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.