¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Vaticano exhibirá, por primera vez en la historia, todas las actas originales del juicio a Galileo Galilei (1616-1633) en una muestra que sacará a la luz 100 documentos preciosos del archivo secreto de los Papas. Gracias a la exposición “Lux in arcana” (Luz en los secretos) visitantes de todo el mundo podrán admirar una selección de tesoros vaticanos que, por única ocasión en 400 años, dejarán el Estado Pontificio y serán llevados al Campidoglio, sede del Ayuntamiento de Roma. Se trata de documentos como la carta original del Parlamento inglés que pidió a Clemente VII el divorcio de Enrique VIII (1530), un texto escrito en seda por Elena de China a Inocencio X (1650) o una misiva tallada en corteza de árbol por los indios de América del Norte a León XIII (1887). Este día la Sede Apostólica presentó la muestra que será exhibida en los Museos Capitolinos, en el corazón de la capital italiana, a partir de febrero de 2012. “El archivo se revela y se revela al centro de la urbe, a todos los apasionados y también a los curiosos, se revela por lo que es: mediante una selección de su riquísima documentación”, afirmó Raffaele Farina, archivista y bibliotecario de la Santa Romana Iglesia. “Se revela sin rémora o temor, más bien con orgullo de un servicio a la Iglesia y a la cultura, prestado por cuatro siglos de infatigable trabajo de custodia, de catalogación, de cuidado, de progreso de la investigación cada vez más avanzada”, agregó. El purpurado recordó que justamente en febrero de 2012 se cumplen 400 años de que el Papa Pablo V fundó en el Palacio Apostólico el Archivo Secreto Vaticano. Por su parte Sergio Pagano, prefecto del Archivo, reconoció que esa institución es misteriosa y desconocida para la gran mayoría de las personas, muchas de las cuales ni tienen interés en los documentos históricos. Además constató que sólo parece haber interés en los archivos papales gracias a “novelitas” ambientadas en El Vaticano que son “seudo históricas y seudo archivísticas”, en clara referencia al libro de Dawn Brown “Angeles y demonios”. Explicó que, como contraposición a visiones distorsionadas, se decidió “hacer hablar a los documentos” seleccionando, entre los millones de papeles conservados, documentos que pudiesen ilustrar la complejidad de los contenidos en el modo más exhaustivo posible. “En nuestra época tan informatizada, que a menudo busca la noticia inmediata y no mediada, la curiosidad de las personas es alimentada por sugestiones e impulsos emocionales: a este público queremos dirigirnos ahora”, sostuvo. “Esta muestra se propone hacer pasar al visitante de una fase de sugestión emotiva a un nivel de conocimiento consciente”, apuntó. Para el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, la exhibición será un evento único porque “nunca había ocurrido y probablemente no ocurrirá nunca más”. Será una emoción poder sentir cerca a personajes que hemos conocido apenas por los libros, personas que han hecho la historia de la humanidad, será una gran sugestión”, estableció.